Reina-Aranza, Yuri Carolina

A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.

  • Publicación |

    La región Caribe en el tercer trimestre del año mejoró ligeramente su desempeño en el comparativo anual. Actividades como el comercio minorista, el transporte aéreo, la construcción y el turismo estuvieron jalonadas por el crecimiento de la demanda interna, favorecida...

  • Publicación |

    En el primer trimestre de 2024, la economía de la región Caribe mostró descenso anual en la mayoría de sus indicadores económicos. La producción minera e industrial disminuyó, afectada por la baja demanda interna y externa, lo que a su vez se reflejó en menores exportaciones e importaciones. La...

  • Publicación |

    La economía de Caribe continuó mostrando una desmejora dentro del comparativo anual del cuarto trimestre de 2023, con base en los resultados sectoriales de sus principales indicadores. La baja demanda interna y externa y los altos inventarios en la producción de alimentos y bebidas afectaron la...

  • Publicación |

    La economía de la región Caribe siguió desacelerándose en el tercer trimestre, con caídas anuales en varios de sus indicadores económicos afectados principalmente por el debilitamiento de la demanda y el persistente efecto estadístico de una alta base de comparación. Por actividades, la...

  • Publicación |

    Durante el segundo trimestre de 2019 las principales variables económicas de la región Caribe registraron un crecimiento frente al mismo periodo del año anterior, pero con señales de desaceleración. El transporte y el sistema financiero lideraron los buenos resultados, seguidos de comercio...

  • Publicación |

     

    Las opiniones contenidas en el presente documento son responsabilidad exclusiva del autor y no comprometen al Banco de la República ni a su Junta Directiva.

     

     

  • Publicación |

    Boyacá es un departamento de contrastes. Por un lado, posee buenos indicadores en educación y en sus instituciones, que lo ubican como uno de los departamentos más competitivos, y en el otro extremo, tiene un aparato productivo y unos indicadores de pobreza que no muestran un desempeño muy...

  • Publicación |

    Este trabajo busca identificar los determinantes de la percepción del estado de salud de la mujer en Colombia, haciendo énfasis en las variables relacionadas con la violencia de pareja, a partir de los datos de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (2010).  Los resultados muestran que...

  • Eventos |

    Gerente y director del CEER del Banco de la República en la Sucursal de Cartagena y Profesional  respectivamente.

     

  • Publicación |

    Resumen: La situación fiscal de Cartagena ha mejorado en los últimos años. A pesar de ello, el Distrito enfrenta un problema de insuficiencia presupuestal cuando se analizan las necesidades de inversión social y de infraestructura y cuando se compara con otras ciudades de similar desarrollo....

  • Publicación |

    Resumen:  Este trabajo estudia cuatro elementos del acceso a los servicios de salud en cinco ciudades de Colombia: 1. Necesidad del servicio médico, 2. Tiempos de espera para la cita, 3. Utilización del sistema y 4. Satisfacción con el servicio. El análisis se hace a partir de los datos de...

  • Publicación |

    Sincelejo fue una de las ciudades de la costa Caribe con menor inflación con 2,9% y los grupos con mayor variación fueron transporte (4,8%) y alimentos (4,5%). La tasa de desempleo fue de 11,3% y la tasa de ocupación registró 51,8%.