Impacto del TLC en la balanza de pagos de Colombia hasta 2010

Tenga en cuenta

Reportes del Emisor es una publicación del Departamento de Comunicación y Educación Económica del Banco de la República. Las opiniones expresadas en los artículos son las de sus autores y no necesariamente reflejan el parecer y la política del Banco o de su Junta Directiva.

La teoría del comercio internacional sugiere que el libre comercio es deseable puesto que evita que los países incurran en las pérdidas de eficiencia asociadas a la protección. En Colombia, en el año 2004, la IED representó el 2,8% del PIB y en el escenario de simulación se incrementó hasta 3,1% del PIB en los primeros años de funcionamiento del acuerdo 2007 a 2010. El TLC implicará un aumento significativo del comercio y del grado de apertura de la economía colombiana, teniendo sólo en cuenta su impacto entre 2007 y 2010 y sin contabilizar todas las potencialidades en términos de surgimiento de nuevas actividades.