Pulso Económico Regional - febrero de 2025
La mayoría de las economías regionales continuaron creciendo, aunque con resultados inferiores a los alcanzados a finales de 2024. Las regiones con mejor desempeño fueron Antioquia, Llanos Orientales, Caribe y Bogotá, mientras que la economía de Nororiente fue la única que descendió, impactada por las condiciones de seguridad en la frontera.
A nivel nacional, el Pulso Económico Regional mostró una variación anual positiva, pese a la desaceleración observada desde enero. El último trimestre de 2024 se caracterizó por una marcada recuperación del comercio que jalonó el resultado del indicador, sin embargo, este impulso ha descendido generando resultados menos positivos al principio del año.
Grafico 1. Pulso económico consolidado nacional
Nota: el indicador fluctúa entre -1 y 1. Valores por debajo de 0 indican cambio anual negativo y por encima de 0 cambio anual positivo (no son variaciones porcentuales).
Fuente: Banco de la República
Por regiones, el indicador de Antioquia tuvo el desempeño más destacado, al tiempo que Bogotá, Caribe y Llanos mostraron resultados más destacados que el reporte anterior y el agregado nacional, en vista del mejor desempeño industrial. De otra parte, Central Cafetera y Suroccidente desmejoraron frente el mes previo, afectadas por el menor dinamismo agropecuario. Nororiente fue la única región con descenso.
Grafico 2. Pulso económico consolidado nacional por regiones
Nota: puntos a la derecha de la diagonal representan mejora del indicador en el mes de referencia frente al indicador del periodo previo, y a la izquierda de la diagonal, una desmejora.
Fuente: Banco de la República
La mayoría de las actividades económicas crecieron, aunque a un ritmo menor que el reportado en enero. El comercio se desaceleró y el transporte cayó, ambos sectores afectados por dificultades en las zonas de frontera de nororiente y suroccidente del país. Entretanto, el sector agropecuario desmejoró debido a afectaciones climáticas en algunas zonas del país. De otra parte, los desembolsos del sistema financiero y la venta de vivienda nueva aumentaron y mejoraron el resultado de enero, al igual que la industria.
Grafico 3. Pulso económico consolidado nacional por sectores
Nota: puntos a la derecha de la diagonal representan mejora del indicador en el mes de referencia frente al indicador del periodo previo, y a la izquierda de la diagonal, una desmejora.
Fuente: Banco de la República