Morales-Zurita, Leonardo Fabio
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |En la segunda mitad de 2020 el empleo continuó recuperándose, luego de su fuerte caída en el primer semestre. Sin embargo, en general, el mercado laboral todavía se encuentra bastante holgado como consecuencia de la crisis sanitaria por el covid-19, y muestra importantes disparidades entre grupos...
- Publicación |
A pesar de que las cifras de empleo de agosto registraron una notoria recuperación de la ocupación nacional, el mercado laboral colombiano continúa fuertemente deteriorado como consecuencia de la pandemia por el Covid-19. Este deterioro ha sido particularmente fuerte en las ciudades, las cuales...
- Publicación |
Resumen
- Eventos |
LEONARDO BONILLA es Investigador del Grupo de Análisis del Mercado Laboral (GAMLA) del Banco de la República. Estudió Economía en la Universidad Nacional de Colombia y obtuvo el título de doctor en Economía en la Universidad de Illinois. Sus principales áreas de investigación son...
- Publicación |
La pandemia de Covid-19 trajo consigo un deterioro sin precedentes del mercado laboral colombiano, tanto por su rapidez como por su magnitud. Alrededor de una cuarta parte del empleo previo a la crisis se destruyó en marzo y abril, y si bien en mayo se registró un leve repunte de la ocupación,...
- Publicación |
Hasta febrero de 2020, cuando la emergencia sanitaria por el Covid-19 no se había decretado en el país, la coyuntura del mercado laboral mostraba una moderada recuperación del empleo en el área urbana, mientras el deterioro en el sector rural continuaba.
- Publicación |Con información a noviembre, los indicadores de empleo muestran una tasa de ocupación nacional decreciente, explicada principalmente por contracciones del empleo en otras cabeceras y rural, sobre todo en el sector agrícola durante el último año. La destrucción del empleo rural ha sido mayor para...
- Publicación |Con información a agosto, los indicadores de empleo muestran una demanda laboral urbana que dejó de caer y una rural que continúa con tendencia a la baja. En el sector urbano la estabilidad de la demanda laboral se explica por el comportamiento de la ocupación asalariada, dado que el empleo en las...
- Publicación |
Los indicadores de empleo muestran una demanda laboral urbana que continua débil y una rural que se deterioró en los últimos meses. Particularmente, el empleo en el sector agrícola, el de mayor participación en el dominio rural, presentó una contracción pronunciada en abril y mayo; siendo la...
- Publicación |
Se evidencian tendencias anuales negativas de la demanda laboral en todos los dominios de análisis, especialmente en el urbano. La tasa de desempleo (TD) continúa con una tendencia alcista, que desde 2017 y hasta finales de 2018 se explicaba exclusivamente por la contracción de la demanda...
- Publicación |
En el último trimestre de 2018 la demanda laboral exhibió un deterioro en todos los dominios, a pesar del mejor desempeño de la economía. Con respecto a la demanda urbana, las recientes variaciones anuales negativas están lideradas por los asalariados tanto formales como informales, mientras que...
- Publicación |
Entre abril y septiembre de 2018, la demanda laboral urbana presentó estabilidad con respecto al semestre anterior, motivada por un mejor comportamiento de la actividad económica. El empleo no asalariado presentó leves variaciones positivas, mientras que el empleo asalariado permaneció estable....
- Publicación |
El mercado presentó señales de recuperación incipiente en el dominio urbano. Se observó una leve aceleración de la demanda de empleo de baja calidad, acompañada de un incremento de los ingresos laborales reales en este segmento. La demanda de empleo asalariado se mantiene relativamente constante...
- Publicación |
El presente Reporte describe la coyuntura reciente del mercado laboral colombiano hasta el tercer trimestre de 2017. La economía colombiana se encuentra en proceso de ajuste ante una serie de choques macroeconómicos externos enfrentados desde mediados de 2014. En este contexto de desaceleración...
- Publicación |
Este artículo evalúa el efecto de los centros de cuidado infantil sobre la participación laboral y la empleabilidad de madres de menores de cinco años. Con este fin, se analiza la provisión pública de los centros de cuidado provistos por el Gobierno de la ciudad de Medellín a través de su...
- Eventos |
Economista de la Universidad de Valle y Doctor en economía de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. Actualmente se desempeña como Investigador del Banco de la República. Su investigación se centra en temas de economía laboral, economía de la salud, economía urbana y microeconomía...
- Eventos |
Investigador Junior, Banco de la República, Sucursal MedellínHora: 12:00 m. (refrigerio) y 12:30 p. m. (inicio del seminario)Tiempo de exposición: 12:30 p. m. a 2:00 p. m.Lugar: Banco de la República, carrera 7 # 14-78, piso 13 (Sala de prensa)
- Eventos |
Economista de la Universidad de Valle y Doctor en economía de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. Actualmente se desempeña como Investigador del Banco de la República. Su investigación se centra en temas de economía laboral, economía de la salud, economía urbana y microeconomía...
- Eventos |
- Eventos |