En este trabajo se brindan elementos adicionales en la comprensión de la dinámica de la tasa de cambio en Colombia. Por una parte, se presentan los principales hallazgos de una encuesta dirigida a los agentes del mercado cambiario; en ella se resalta la diferencia en la percepción que exhiben...
Murcia-Pabón, Andrés
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Eventos |
Asesor, Ministerio de Hacienda y Crédito Público y Trader II, Sección Mesa de Dinero, Banco de la República, respectivamente.
- Eventos |
Asesor, Ministerio de Hacienda y Crédito PúblicoCoautor: Diego Rojas (Trader II, Sección Mesa de Dinero, Banco de la República)
Seminario cancelado. Reprogramado para el 3 de abril. Inscripciones
- Eventos |
En su orden: (Subgerente, Subgerencia Monetaria y de Inversiones Internacionales, Banco de la República) y (Asesor Ministerio de Hacienda y Crédito Público).
Coautor: Jorge Cely (Profesional Experto, Departamento de Operaciones y Desarrollo de Mercados, Banco de la República)
...
- Publicación |
En este trabajo se brindan elementos adicionales en la comprensión de la dinámica de la tasa de cambio en Colombia. Por una parte, se analiza la información de una encuesta dirigida a los agentes del mercado cambiario; en ella se resalta la diferencia que exhiben los agentes en torno a los...
- Publicación |
En este estudio calculamos un indicador de la actividad de shadow banking en Colombia para el período comprendido entre enero de 2011 y marzo de 2013. Dicho indicador sugiere que esta actividad ha venido incrementándose y representa cerca del 9,9% del PIB de 2012.
- Eventos |
(Profesional líder, Subgerencia Monetaria y de Reservas, Banco de la República) y Nancy Zamudio (Profesional Experto, Departamento de Estabilidad Financiera, Banco de la República)Coautor(s): Esteban Gómez (Profesional Experto, Departamento de Estabilidad Financiera, Banco de la República)Hora:...
- Publicación |
- Publicación |
- Publicación |
- Publicación |
En este documento se busca identificar los determinantes de acceso al crédito de los hogares colombianos; así, se encuentra que características tales como el ingreso, la riqueza, la posición geográfica, el acceso a la seguridad social, el nivel de educación y la edad influyen sobre la...
- Eventos |
- Publicación |
Teniendo en cuenta que la volatilidad de la tasa de cambio puede afectar en gran medida al sector real y financiero, se hace un estudio comparativo entre Colombia y once países seleccionados, algunos por su similitud con Colombia en algunos aspectos y otros porque sus monedas son una referencia...
- Publicación |
Este documento busca identificar los determinantes de acceso al crédito de los hogares colombianos y encuentra que características tales como el ingreso, la riqueza, la posición geográfica, el acceso a la seguridad social, el nivel de educación y la edad afectan la probabilidad de ser...
- Publicación |
El tamaño relativo de las transacciones de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) frente a los demás participantes del mercado cambiario ha sido objeto de preocupación de académicos y ejecutores de política. Las AFP pueden transar grandes volúmenes, lo cual podría influenciar las...
- Publicación |
The Cyclical Behavior of Bank Capital Buffers in an Emerging Economy: Size Does Matter The Cyclical Behavior of Bank Capital Buffers in an Emerging Economy: Size Does Matter* Andrés Felipe García-Suaza**...