Crecimiento y ciclos Económicos en Colombia Crecimiento y ciclos Económicos en Colombia en el siglo XX: el aporte de un VAR estructural
Posada-Posada, Carlos Esteban
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
- Publicación |
Los ciclos económicos colombianos en el siglo XX Los ciclos económicos colombianos en el siglo XX*
- Publicación |
La tasa de interés en una economía pequeña con movilidad La tasa de interés en una Economía pequeña con movilidad imperfeta de capitales: El caso Colombiano del siglo XX (1905-1997) Resumen En este trabajo se explica la tasa de interés real colombiana con base en un...
- Publicación |
Dinero, inflación y actividad económica Dinero, Inflación y Actividad Económica
- Publicación |
Entre 1984 y 2002 se presentó una caída permanente en la proporción de hogares colombianos que utilizan personal asalariado para trabajo doméstico (“servicio doméstico”). Para estudiar este hecho utilizamos un modelo teórico de la decisión del hogar de tener o no tener servicio doméstico, y...
- Publicación |
La oferta laboral está determinada por la decisión de participar en el mercado laboral. Este documento reporta los resultados de la estimación econométrica de un modelo de la tasa de participación (siete ciudades) para cuatro categorías de miembros del hogar: mujeres comprometidas (casadas o en...
- Publicación |
La tasa de crecimiento económico puede estar positivamente relacionada con el gasto público en capital humano e infraestructura física. Pero el gasto público tiene un costo de oportunidad, así que debe existir un nivel óptimo de tal gasto. En este documento se presenta un modelo de...
- Publicación |
- Publicación |
De acuerdo con la hipótesis básica de una nueva corriente de análisis del desarrollo económico, el principal determinante de la brecha actual entre el ingreso per cápita de los países desarrollados y el de los países en desarrollo que fueron colonias europeas es la concentración original de la...
- Publicación |
Este documento reporta los resultados de la estimación econométrica de un modelo de la tasa de participación para cuatro categorías de miembros del hogar (13 ciudades): mujeres comprometidas (casadas o en unión permanente), mujeres no comprometidas (solteras, viudas o separadas), hombres...
- Publicación |
En este documento se presentan los resultados de la estimación econométrica del modelo de gasto público y crecimiento económico de Barro (1990). La estimación fue de tipo panel utilizando datos de frecuencia anual de 83 países (con poblaciones mayores a 2 millones en 1980) a lo largo del período...
- Publicación |
Un "choque" del activo externo neto y el ciclo económico Colombiano 1994-2001 Un " choque" del activo externo neto y el ciclo económico colombiano 1994 - 2001* Wilman Gómez M.*
- Publicación |
A partir de un esquema de oferta y demanda de dinero se estimó un modelo de relaciones de corto y largo plazo entre cinco variables: base monetaria, dinero (M1), tasa de interés, producto y nivel de precios al consumidor (cifras trimestrales desde 1984:I hasta 2003:IV). El modelo es del tipo...
- Publicación |
A fin de interpretar el desempeño del crédito bancario observado durante los años 90 y principios del actual decenio en Colombia, se construyó un modelo teórico de equilibrio general dinámico. Además, se puso a prueba econométrica la ecuación generada en tal modelo que establece una relación de...
- Publicación |
El desarrollo de las actividades industriales puede tener varios efectos positivos en el crecimiento económico general. En este ensayo examinamos las consecuencias de un cambio técnico industrial en el resto de la economía a través de su efecto en los precios de los bienes industriales. Las...
- Publicación |
Los economistas han identificado el desarrollo de un nuevo tipo de proteccionismo comercial basado en el uso de barreras no arancelarias a las importaciones. La razón de este nuevo proteccionismo es la extensión adquirida por los acuerdos de libre comercio. Este documento revisa la experiencia...
- Publicación |
Los ciclos económicos colombianos de la segunda mitad del siglo XX implicaron considerables variaciones en los agregados reales de la economía. A partir de un modelo con tecnología de producción AK y una función de producción de bienes de capital que presenta retornos decrecientes para la...
- Publicación |
En este documento se expone una versión sencilla del modelo de búsqueda.
- Publicación |
Dos rasgos característicos de muchas economías desarrolladas y en desarrollo de los últimos dos decenios han sido la gran expansión de sus agregados monetarios, por encima del aumento de su ingreso nominal, y la reducción de sus tasas de inflación.