El cuarto trimestre del año reflejó en la actividad económica de Nororiente diversos resultados entre sectores, así mientras la industria, extracción de carbón, el abastecimiento de alimentos y el comercio de vehículos nuevos se contrajeron de forma interanual, la producción de petróleo al igual...
Rodríguez-Hernández, Diego Hernán
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
En el tercer trimestre del año, la actividad económica de Nororiente mostró comportamiento mixto entre sectores. Mientras el sector primario mostró retroceso, tanto en la actividad minera como en la agrícola; la industria mostró recuperación y el sistema financiero continuó expandiéndose al...
- Publicación |
Resumen
- Publicación |
El segundo trimestre de 2014 arrojó un balance negativo en la actividad económica de Nororiente, debido a caídas notables en minería, tanto en carbón como en petróleo; asimismo, se contrajeron el área licenciada para construcción, la industria y la agricultura. En el sector externo se presentó...
- Publicación |
El primer trimestre de 2014 arrojó un balance notablemente positivo en la actividad económica de Nororiente, impulsado por los avances en el sistema financiero, transporte aéreo de pasajeros, turismo, abastecimiento de alimentos y minería, destacándose en esta última los buenos resultados en...
- Publicación |
Moderado avance de la economía regional durante el cierre de 2013, sobresalieron sectores como industria, comercio exterior, avícola y sistema financiero. La producción de carbón continuó reportando caídas, mientras la actividad transportadora mantuvo su tendencia creciente anual, en pasajeros y...
- Publicación |
En el tercer trimestre de 2013 la economía de Nororiente alcanzó cifras positivas en la mayoría de sectores, al igual que lo presentado un año atrás. Se destacaron los buenos resultados de la construcción, el sistema financiero, los créditos Finagro, la extracción de petróleo, el transporte...
- Publicación |
En este trabajo se utiliza un modelo FAVAR (Factor Augmented Vector Autoregression) con el fin de examinar el papel que las condiciones financieras de los bancos, reflejadas en la información recopilada a nivel individual, tienen en la transmisión de la política monetaria. El tipo de modelo...