Históricamente el departamento del Valle del Cauca ha presentado un déficit permanente en su balanza comercial. Sin embargo, este resultado es más una consecuencia de la estructura productiva del departamento que del hecho de estar consumiendo por encima de su capacidad productiva. La...
Romero-Chamorro, José Vicente
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
¿Por qué el Valle siempre está en rojo? Evolución y caracterización de la balanza comercial regional
Publicación |- Publicación |
El presente documento presenta un análisis sobre la evolución de las finanzas públicas municipales del Valle del Cauca. La información empleada corresponde a la muestra de 21 municipios del departamento, la cual es procesada por el Banco de la República siendo una de las...
- Publicación |
En este documento se presenta un Índice de Precios de Vivienda Usada (IPVU) para Colombia (1988 y 2004), calculado a partir de una adaptación de la metodología de ventas repetidas ponderadas propuesta por Case y Shiller (1989). En su construcción se usaron 26.189 avalúos de las mismas viviendas...
- Publicación |
El presente trabajo tiene como objetivo detectar los efectos que generan los cambios en las tasas de interés de intervención del Banco de la República (BR) sobre las diferentes tasas de interés del sistema financiero: activas y pasivas3 . Es importante aclarar que el alcance de este trabajo es...
- Publicación |
En este documento se realiza una exploración inicial sobre los determinantes del número de relaciones bancarias del sector corporativo privado de Colombia. Siguiendo otros estudios similares que se han realizado para distintos países, se utilizan modelos de datos de cuenta y se estima un modelo...
- Publicación |
En este documento se desarrolla una exploración empírica sobre la información contenida en las expectativas de inflación obtenidas tanto directa (a través de encuestas) como indirectamente (implícitas en el mercado de deuda pública). Para esto, se realizan pruebas de insesgamiento y eficiencia,...