Presentación del Informe sobre Inflación, realizada en el Auditorio del Museo de Arte del Banco de la República y transmitida a su vez en directo por Canal Institucional (canal 9 de la televisión nacional).
Uribe-Escobar, José Darío
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
El 23 de julio de 2013 el Banco de la República celebró con orgullo 90 años de trabajo, fiel a su compromiso de mantener la confianza en la economía y en la moneda del país, contribuir a la estabilidad macroeconómica y, en general, cumplir los mandatos que le fueron asignados desde su creación,...
- Publicación |Este Informe contiene cuatro capítulos. El primero examina el contexto internacional, donde se discute el desempeño económico de las diversas regiones del mundo. El segundo estudia la dinámica de la economía colombiana en lo corrido de 2013 y sus perspectivas a corto plazo, con una sección...
- Eventos |
El Banco de la República lo invita el próximo viernes 9 de agosto a la presentación "Situación actual y perspectivas de la economía colombiana", evento que se realizará en Bogotá, en el Auditorio del Museo de Arte del Banco de la República, calle 11 # 4-21, desde las 12:00 m., el cual será...
- Publicación |
Presentado en el Seminario “América Latina: Oportunidades y Desafíos”
- Publicación |
Inauguración de la exposición "Historias de Ofrendas Muiscas" el 30 de mayo 30 de 2013 y nuevo montaje de la Colección del Museo de Arte del Banco de la Republica el 25 de julio 25 de 2013.
- Publicación |
Presentado en el Marco del Seminario "90 años de la banca central en Colombia"
- Publicación |Notas para la sesión “Futuro de las Políticas Macroprudenciales” en la Conferencia Sobre Políticas Macroprudenciales organizada por el CEMLA, Banco Mundial y el Banco de Italia. Notes for the Session “Future of Macroprudential Policy”in the Conference on Macroprudential Policies organized by CEMLA...
- Publicación |
Las economías emergentes (EE) deben prepararse para los riesgos de corto y mediano plazos que se derivan de la crisis de Europa y los problemas de las economías avanzadas. La actual política monetaria muy laxa en estas economías desarrolladas y el equilibrio del mercado mundial del ahorro y la...
- Publicación |
La tendencia secular a la depreciación real de la tasa de cambio entre el peso colombiano y el dólar sugiere que la productividad relativa del sector transable frente al no transable ha crecido en el largo plazo más rápido en los Estados Unidos que en Colombia. Sin embargo, desde 2003 el peso...
- Publicación |
En diciembre de 2011 el Banco de la República suscribió 3.000 acciones del Banco de Pagos Internacionales (Bank for International Settlements, BIS, por su sigla en inglés), institución conformada por los principales bancos centrales el mundo, con sede en Basilea, Suiza, que fomenta la...
- Publicación |
Esta Nota está dividida en tres partes: en la primera se resaltan dos ten-dencias globales de especial importancia para el desempeño de economías pequeñas, abiertas y productoras de bienes básicos, como la colombiana. En la segunda parte se identifican los efectos positivos de estas tendencias...
- Publicación |
Documento actualizado: 30/01/2013 8:00 a.m.
- Publicación |
- Publicación |
- Publicación |
- Publicación |
- Publicación |
- Publicación |
Intervención en la XCV Reunión de Gobernadores de Bancos Centrales del CEMLA en la sesión “Normalización de la Política Monetaria en las Economías Industrializadas y Posibles Efectos sobre la Región Latinoamericana y del Caribe”
- Publicación |
Presentación del Informe de Política Monetaria realizada en Bogotá, a cargo de José Darío Uribe.