El propósito de este estudio es analizar el cambio en magnitud, composición y distribución del gasto de los hogares en los años 1997 y 2003, usando las encuestas de calidad de vida. Este análisis encuentra una gran disminución del gasto per cápita (23,9 %), especialmente en zonas urbanas y...
Bogotá, Colombia
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Eventos |
- Eventos |
This paper estimates a new open economy macroeconomic model for South Korea to determine the output effect of currency devaluations. Three transmission mechanisms are considered: the expenditure-switching, the balance sheet, and a monetary channel associated to a nominal exchange rate target....
- Eventos |
El esquema de provisiones en Colombia ha mostrado un patrón procíclico importante: cuando la economía se desacelera las provisiones aumentan significativamente, retrasando la recuperación del crédito y la economía en general. Con miras a resolver este problema, países como España han optado por...
- Eventos |
Este documento presenta una aplicación de los juegos evolucionarios para explicar los procesos de innovación tecnológica. En primer aspecto que se muestra es que los procesos de innovación tecnológica son procesos de aprendizaje conductista que pueden ser individuales o sociales. También se...
- Eventos |
En 1999 la Corte Constitucional determinó que los incrementos en el salario mínimo no debían hacerse por debajo de la inflación pasada. En este artículo exploramos el impacto de esta decisión sobre la efectividad de la política monetaria. En el marco de un modelo macroeconómico sencillo, se...
- Eventos |
Presentado por: Rafaél Sarmiento Lotero Ph.D. Economía y postdoctorado economía financiera; Mauricio Salazar Santana, Economista.
- Eventos |
El documento "Relaciones dinámicas entre crecimiento económico e inflación" escrito por Óscar Arturo Benavides González y Adriana Ivonne Cárdenas Anaya.
- Eventos |
Este documento fue presentado durante el evento por Rafael Sarmiento Lotero y Mauricio Salazar Santana.
- Eventos |
- Eventos |
- Eventos |
- Eventos |
Este documento discute el efecto de la hipótesis de Carnegie sobre la participación laboral en un contexto dinámico. Los resultados muestran que las herencias, regalos o loterías disminuyen la participación laboral. Por otro lado, este documento avanza en contrastar la hipótesis de exogeneidad...
- Eventos |
En este trabajo se estiman modelos de corto plazo para pronosticar la inflación de bienes transables y no transables en Colombia. Estos modelos no existían en el Banco de la República antes de 2004, y son de gran utilidad para la toma de decisiones de política monetaria. También se evalúan los...
- Eventos |
La presentación del documento "La Tasa de Cambio Real en Colombia. ¿Muy Lejos del Equilibrio?" fue realizada por Juan José Echavarría S., Diego Vásquez y Mauricio Villamizar.
- Eventos |
En este documento se describen en detalle diversas metodologías que permiten calcular dos medidas utilizadas para cuantificar el riesgo de mercado asociado a un activo financiero: el valor en riesgo, VaR y el Expected Shortfall, ES.
- Eventos |
- Eventos |
- Eventos |
En este documento se propone un modelo de estudio para analizar el problema que enfrenta un participante en las subastas combinatorias estáticas. El análisis se hace de forma explícita para una subasta de dos objetos y se presentan los resultados encontrados. Dichos resultados ilustran aspectos...
- Eventos |
Los derivados son instrumentos financieros contingentes que completan los mercados financieros. Mediante su uso, los agentes y las firmas pueden aminorar el impacto sobre sus niveles de consumo, inversión y producción ante cambios en los precios relativos inducidos por una política monetaria...
- Eventos |