Co-autor: Tomasz Swiecki (Universidad British Columbia)
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
Co-autor: Tomasz Swiecki (Universidad British Columbia)
El mercado presentó señales de recuperación incipiente en el dominio urbano. Se observó una leve aceleración de la demanda de empleo de baja calidad, acompañada de un incremento de los ingresos laborales reales en este segmento. La demanda de empleo asalariado se mantiene relativamente constante...
I. FECHA Y HORA LÍMITE DE TRANSMISIÓN DE LOS REQUISITOS TRIMESTRALES
Presentación realizada durante la reunión con analistas del mercado financiero para discutir sobre la situación económica actual del país y sus perspectivas.
Co-autores: Helena Chuliá (Universidad de Barcelona)
Presentación realizada en el Seminario “Construcción y Política Pública” organizado por Camacol.
Co-autores: Estefanía Molina (Bolsa de Valores de Colombia)
Presentación realizada por el doctor Gerardo Hernández en el Seminario ANIF-AMV-CAF-BVC. Mercado de capitales y desafíos Fintech.
En el primer trimestre de 2018 la tasa de desempleo mostró cierta estabilidad, acorde con una demanda laboral que ha dejado de caer en los primeros tres meses del año. A pesar de lo anterior, se observa un mercado laboral aún holgado, lo que se refleja en menores crecimientos de los salarios...
En febrero de 2018 la variación anual del IPC de pensiones y de matrículas fueron, en su orden, del 8,4% y 7,4%, cifras mayores que la inflación anual del mismo mes (3,4%) y que el aumento promedio de los salarios de la economía. Explicar este incremento tan alto resulta difícil, más aún en...
Co-autores: Marc Hofstetter y Miguel Urrutia (Universidad de los Andes)
De acuerdo con lo presentando en el Informe sobre Perspectivas de la Economía Mundial1 del Fondo Monetario Internacional, a lo largo del año pasado se dinamizó la demanda externa y se registraron incrementos significativos en los precios de los bienes básicos. Lo anterior, sumado a unas...
Co-autores: Elkin Tabares y Esteban Velilla (Universidad de Antioquia)
Durante el segundo trimestre de 2018 la inflación y sus expectativas, así como varias de las medidas de inflación básica, tendieron a estabilizarse y se situaron cerca de la meta del 3%. En ese período el crecimiento de la economía...
Presentación del Informe de Política Monetaria realizada en Bogotá, trasmitida a su vez por Canal Institucional (canal 9 de la...
Co-autores: Juan D. Martinez (DNP), Kevin Munger (New York University), Mateo Vasquez (New York University)
La Junta Directiva del Banco de la República, de conformidad con lo previsto en el artículo 5° de la Ley 31 de 1992, presenta a consideración del Honorable Congreso de la República un informe donde se señalan los resultados macroeconómicos del primer semestre de 2018 y las perspectivas para lo...