Co-autores: Daniel Gurara y Andrea F. Presbitero (International Monetary Fund)
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
Co-autores: Daniel Gurara y Andrea F. Presbitero (International Monetary Fund)
Presentación realizada en la XXII Reunión de la Red de Investigadores de Bancos Centrales - CEMLA
Después de un año de descensos continuos la inflación alcanzó en julio su menor nivel reciente (3,4%), y se incrementó a 3,97% en septiembre, un valor que de todas formas resultó menor al esperado por el promedio del mercado y por el equipo técnico del Banco de la República (Gráfico A). El error...
Presentación del Informe de Política Monetaria realizada en Bogotá, en la Universidad Escuela de Administración de Negocios (...
Co-autores: Luz A. Flórez (Banco de la República)
Lugar: Auditorio Museo de Arte Miguel Urrutia, Bogotá.Dirección: Calle 11 # 4-21, barrio La Candelaria.
El Banco de la República y la Universidad Escuela de Administración de Negocios (EAN) lo invitan el próximo viernes 17 de noviembre a la presentación del Informe sobre Inflación, evento que se realizará en Bogotá, y que será transmitido a su vez en directo por...
Este reporte presenta los resultados de la Encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia con corte a septiembre de 2017, en la que participan los intermediarios financieros que realizan operaciones de crédito como bancos, compañías de financiamiento (CFC) y cooperativas...
Co-autores: David Lopez-Rodriguez y Enrique Moral-Benito (Banco de España)
En este documento se exponen los resultados de la Encuesta sobre la situación actual del microcrédito en Colombia del tercer trimestre de 2017. Esta encuesta fue diseñada por el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República, junto con Asomicrofinanzas, con el fin de conocer la...
El Banco de la República (BR) genera información para la toma de decisiones, la rendición de cuentas y la difusión al público. En particular, el Reporte de Mercados Financieros está enmarcado dentro del principio de difusión al público y contribuye a cumplir con el servicio que presta el Banco...
El industrial es el tercer sector más importante en la generación de empleo en Colombia. Para finales de 2016 representaba el 15% del empleo total de las 23 ciudades, incluyendo sus áreas metropolitanas, a pesar de que su dinámica ha sufrido considerables cambios en las últimas cinco décadas....
A pesar del menor ritmo de crecimiento observado durante 2016, el desempeño del mercado laboral colombiano presentó un moderado deterioro, explicado en parte por la caída en la participación laboral. Esta menor dinámica del mercado laboral se presentó principalmente en las áreas urbanas, por tal...
Palabras pronunciadas por Juan José Echavarría, Eduardo Wiesner y Carlos Caballero Argáez durante el lanzamiento de los libros Tres banqueros centrales e Historia del Banco de la República, 1923-2015.
Palabras pronunciadas por Juan José Echavarría, Eduardo Wiesner y Carlos Caballero Argáez durante el lanzamiento de los libros Tres banqueros centrales e Historia del Banco de la República, 1923-2015.
Palabras pronunciadas por Juan José Echavarría, Eduardo Wiesner y Carlos Caballero Argáez durante el lanzamiento de los libros Tres banqueros centrales e Historia del Banco de la República, 1923-2015.
En los últimos años los aportes de los economistas que siguen la orientación institucionalista, iniciada por autores como el premio nobel Douglas C. North, han ejercido una gran influencia en la academia. Esa orientación señala que a largo plazo lo que determina el comportamiento económico de...