Durante la década de los noventa, Colombia experimentó un cambio profundo en el comportamiento del mercado asalariado formal. Reformas al modelo de seguridad social, recesión a finales de la década y otros factores tuvieron un efecto negativo en el comportamiento del mercado laboral, ya que este...
Bogotá, Colombia
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
En este trabajo se analiza la dinámica de la política monetaria sobre la actividad económica real y los precios en Colombia durante el período 2001:1-2009:12. Utilizando una nueva metodología que combina los modelos VAR con los recientes desarrollos en el campo del análisis factorial dinámico (...
- Publicación |
Con el fin de presentar en mayor detalle las diferentes metodologías que se usan para la construcción de ejercicios y análisis, además de exponer los datos de forma desagregada, la edición de este Reporte viene acompañada de unas nuevas publicaciones digitales denominadas Informes Especiales de...
- Publicación |
- Publicación |
En la historia de la política económica, el fomento de la construcción de vivienda ha sido un tema recurrente. En este artículo se hace un recuento de las diferentes maneras como se ha intentado hacer esto en Colombia a través de la historia moderna. La cuantificación se puede hacer a partir de...
- Publicación |
O intrincado sistema de taxas de câmbio múltiplas (STCM) permitiu, em parte, cumprir uma política de proteção cambial na Colômbia durante os anos da industrialização dirigida. Isto é confirmado pela presença de um efeito repasse da taxa de câmbio aos preços de alguns bens importados e aos preços...
- Publicación |
Este artículo analiza las principales características de la política monetaria entre 1931 y 1959, y relaciona los cambios en la misma con el contexto nacional e internacional. Se identifican dos cambios de primera importancia. Por un lado, la función cada vez más significativa y determinante del...
- Publicación |
La creación de instituciones de ahorro y crédito en Colombia fue indispensable para generar un hábito de ahorro en la población y consolidar un sistema bancario estable durante el siglo XIX. La Caja de Ahorros de Bogotá fue el primer intento por consolidar una mentalidad previsiva en los...
- Publicación |
Este escrito se refiere a la posición de independencia y responsabilidad de Manuel de Pombo, contador y más tarde superintendente de la Casa de Moneda de Santa Fe de Bogotá en época de la Independencia, al rehusarse acceder a las solicitudes de Antonio Nariño en 1811, entonces presidente del...
- Publicación |
En este artículo se presenta la historia del Banco Santander, un caso singular en la historia financiera española y europea, por su longevidad y por su trayectoria. Este banco no ha quebrado, no ha sido absorbido, no se ha fusionado perdiendo su personalidad corporativa. Muy pocas instituciones...
- Publicación |
Principal resultado: se encuentra la focalización de la actividad económica en dos principales nodos (el centro tradicional y un nuevo centro-sur), sugiriendo que la ciudad está en una transición de monocentro a policentro económico, explicado principalmente por el cambio del...
- Publicación |
- Eventos |
Hernando Zuleta González (Profesor de Economía, Universidad de los Andes)Coautor(s): Luiza Pogorelova (Departmento de Economía, Louisiana State University)Documentos del evento:...
- Publicación |
Analizar la dinámica temporal y espacial de la calidad de vida en Medellín.
- Publicación |
Este trabajo tiene por objetivo determinar si existe convergencia en la calidad de vida de las comunas y de los corregimientos del municipio de Medellín para el período 2004-2011. Para tal efecto, se realizaron análisis no paramétricos de estimación de funciones de Kernel estocásticas. Además,...
- Publicación |
- Publicación |
- Publicación |
El autor presenta condiciones suficientes bajo las cuales el juego estático de precios de un dupolio simétrico con diferenciación horizontal bidimensional tiene un único equilibrio.
- Publicación |
- Publicación |