Revista Ensayos Sobre Política Económica (ESPE) - Reducción de la Inflación: la Experiencia Chilena
En la revista Ensayos sobre Política Económica (ESPE) divulgamos los resultados y las propuestas de política que surgen de investigaciones académicas realizadas en el Banco de la República. Cuando nos lea, tenga siempre presente que el contenido de nuestros artículos, así como los análisis y conclusiones que de ellos se derivan, son exclusiva responsabilidad de sus autores. El material divulgado en nuestra revista ESPE no compromete ni representa la opinión del Banco de la República ni la de su Junta Directiva.
Después de 40 años de inflación alta y variable, durante este decenio Chile ha logrado un proceso importante de reducir la inflación hacia niveles de los países industrializados. Lo que es más sorprendente es que la reducción de la inflación se ha logrado sin los costos habituales a corto plazo, en términos de una reducción del crecimiento de la producción o un aumento en la tasa de desempleo.
Por el contrario, mientras se reducía la inflación, el crecimiento aumentó y la tasa de desempleo llegó a su nivel más bajo en 30 años. En efecto, el desempeño económico de Chile en los últimos 10 años es sobresaliente. Durante el período 1986-1997, el promedio de la tasa de crecimiento del PIB llegó al 7,6%, mientras que la inflación promedio fue del 17,8%. La tasa de desempleo, que había llegado a estar cerca del 30,0% a finales de 1982, era sólo de 5,3% durante el último trimestre de 1997.