Seminario Virtual de Economía 587: Brechas salariales urbanas en Colombia: El papel de superar el salario mínimo
El seminario semanal de economía es un espacio en el que investigadores nacionales y extranjeros presentan sus trabajos recientes en todas las áreas de economía y finanzas. Se trata de un escenario académico en el que se comunican nuevas metodologías y modelos económicos y financieros y se debaten sus implicaciones de política para Colombia y países de la región.
Resumen: En este artículo analizamos los efectos no intencionados de una política nacional. Exploramos cómo las políticas nacionales de impuestos sobre la nómina pueden explicar los cambios en las brechas salariales entre ciudades. Para hacerlo, explotamos la reforma tributaria de la Ley 1607 de 2012 implementada en Colombia. Utilizando datos mensuales a nivel de ciudad entre 2011 y 2014, estimamos el efecto de esta política en la parte inferior de la distribución del ingreso, y en particular en una ventana alrededor del salario mínimo, basándonos en una estimación de triple diferencia. Nuestros resultados sugieren que las políticas nacionales destinadas a reducir la informalidad pueden tener efectos importantes en la reducción de las brechas salariales entre ciudades.
Urban wage gaps in Colombia: The role of getting over the minimum wage
Co-autores: Pablo Garlati (Pontifica Universidad Javeriana) , Juan Torres (Universidad de los Andes)