Algunos de los indicadores disponibles para el cuarto trimestre de 2015, sugirieron desaceleración en el ritmo de crecimiento de la economía regional, jalonada por el comportamiento de Antioquia. Por actividades, fue menor el avance de la industria manufacturera, las ventas del comercio...
Importaciones
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
Durante el tercer trimestre del año, el panorama económico local continuó siendo favorable. Dentro de la demanda interna se acrecentaron las ventas del comercio, incluidas las de vehículos nuevos; aumentaron las importaciones de bienes de consumo y el crédito a los hogares. Con relación a la...
- Publicación |
Los resultados logrados por la economía de la región Centro durante el primer trimestre de 2014 no fueron homogéneos. De esta manera, se registró un comportamiento bastante positivo en las captaciones y colocaciones del sistema financiero, al igual que en el mercado inmobiliario donde se...
- Publicación |
La región Caribe mostró un favorable comienzo de año. Los avances anuales se dieron en la producción y venta de la industria, extracción de carbón y plata, comercio de vehículos, transporte de pasajeros y carga, captaciones y colocaciones del sistema financiero, y abastecimiento de alimentos. En...
- Publicación |
Durante el primer trimestre del 2013, las actividades de mayor peso en la región Caribe presentaron reducción. En agropecuario disminuyeron los créditos dirigidos a este sector y el sacrificio y comercialización de ganado vacuno tuvo descenso. En minería, la caída anual fue generalizada y más...
- Publicación |
- Publicación |
En esta nota nos interesa establecer un cálculo de la subfacturación de importaciones en Colombia. Para tal efecto, se utiliza una metodología consistente en comparar las cifras reportadas por los demás países del mundo como exportaciones hacia Colombia con lo que aquí se reporta como...
- Publicación |
El presente trabajo plantea un modelo de proyección a mediano plazo de la balanza de pagos colombiana, que es aplicación del modelo de desarrollo de Fishlow (1981), cuya estimación depende de la evolución histórica de las variables económicas que la afectan, bajo diferentes escenarios de...
- Publicación |
El objetivo del presente trabajo es utilizar una metodología analítica diseñada por Balassa, et al. (1981), que nos permita cuantificar de manera aproximada los "shocks" externos y las respuestas de política a dichos "shocks" en Colombia durante 1975-1982. La metodología utilizada no está exenta...
- Publicación |
El propósito del presente trabajo es, de una parte, plantear algunos aspectos de orden metodológico que deben ser considerados al proyectarse los rubros importaciones de bienes y desembolsos de capital de la Balanza de Pagos, bajo situaciones de restricción cambiaria. De otra, presentar un...
- Publicación |
El presente trabajo tiene el propósito de estudiar algunos aspectos relacionados con la evolución de las importaciones colombianas y con los vínculos de dicha evolución con la formación de capital, con la acumulación de inventarios de las empresas y con la producción industrial. Los análisis se...
- Publicación |
En este ensayo, se sugieren algunos lineamientos de política económica en el contexto de un análisis de los principales problemas del sector externo. Está dividido en cuatro secciones. En la primera, después de unas consideraciones breves sobre las exportaciones de café y las perspectivas...
- Publicación |
El presente trabajo fue motivado en buena parte por el debate existente acerca de la magnitud de la elasticidad-precio de la demanda de importaciones en Colombia. Sin pensar que este trabajo vaya a solucionar el debate, se pensó que sería muy interesante profundizar el tema dadas las...
- Publicación |
El presente trabajo tiene dos objetivos fundamentales: a) explicar y evaluar algunas de las medidas monetarias que permitirían que el sistema de depósitos previos de importación, se constituyeran en un importante instrumento de la lucha anti-inflacionaria a partir de 1976 y b) realizar algunas...
- Publicación |En este documento se describe la evolución de las líneas de crédito del sistema financiero, cuyo saldo se redujo de US$7.255 millones (m) en 1997 a US$1.829 m en junio de 2003.También se muestra su comportamiento y se compara con la evolución de la cartera en moneda extranjera del sistema...
- Publicación |Para mantener la precisión y confiabilidad de los índices de tasa de cambio real (ITCR) es necesario revisar frecuentemente la cesta de países participantes y por ende sus ponderaciones. El Banco de la República hace el cálculo de varios ITCR; uno de ellos es el ITCR-C, relacionado con la...
- Publicación |Desde la década de los noventa la economía mundial se ha caracterizado por un elevado grado de integración tanto a nivel comercial como de flujos de capitales; fenómeno que se ha denominado «globalización económica». Ésta ha estado acompañada de políticas de desregulación económica y financiera en...
- Publicación |En las últimas cuatro décadas América Latina (AL) ha experimentado dos grandes estrategias de desarrollo productivo encaminadas a promover el crecimiento económico de la región; sin embargo, las políticas implementadas hasta al momento no han sido eficaces en la búsqueda de este logro; por su parte...
- Publicación |
El puerto de Barranquilla se encuentra ubicado sobre la margen occidental del río Magdalena, a 22 km de la desembocadura del río en el mar Caribe. En la actualidad, es el cuarto puerto más importante del país por volumen de carga transportada. Sin embargo, presenta problemas para la navegación a...
- Publicación |