La economía de Suroccidente registró tanto en el cuarto trimestre como en el acumulado de 2017 un buen desempeño promovido por tres actividades: la agropecuaria, la construcción y la financiera. No obstante, el balance del año fue menor al crecimiento de 2016. La industria creció en el...
Publicaciones periódicas y revistas
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
El presente Reporte describe la coyuntura reciente del mercado laboral colombiano hasta el tercer trimestre de 2017. La economía colombiana se encuentra en proceso de ajuste ante una serie de choques macroeconómicos externos enfrentados desde mediados de 2014. En este contexto de desaceleración...
- Publicación |
Este reporte presenta los resultados de la Encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia con corte a diciembre de 2017, en la que participan los intermediarios financieros que realizan operaciones de crédito como bancos, compañías de financiamiento (CFC) y cooperativas...
- Publicación |
- Publicación |
En este informe se presentan los resultados de la Encuesta de percepción sobre riesgos del sistema financiero, la cual busca identificar la perspectiva de diferentes agentes de la economía frente a los riesgos y vulnerabilidades más importantes que enfrenta el sector financiero, y evaluar cuál...
- Publicación |
En este documento se exponen los resultados de la Encuesta sobre la situación actual del microcrédito en Colombia del cuarto trimestre de 2017. Esta encuesta fue diseñada por el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República, junto con Asomicrofinanzas, con el fin de conocer la...
- Publicación |Resumen
Se obtiene el impacto de los determinantes de la tasa de morosidad de Ecuador y Colombia, para aplicarlos a pruebas de tensión. Los modelos estimados ARIMAX sugieren que en Ecuador los shocks se transmiten con rapidez. La morosidad de ambos países es sensible negativamente a la liquidez...
- Publicación |
Este artículo examina empíricamente los efectos económicos del cartel de los pañales en Colombia. Usando datos de ventas y precios unitarios de pañales por región en Colombia entre 2004 y 2016, se llevan a cabo dos ejercicios empíricos: por un lado, siguiendo la línea de análisis de la...
- Publicación |Resumen
Este documento estudia el efecto de choques externos sobre el ingreso de los hogares desde una perspectiva regional. Las medidas de choques externos ponderan el crecimiento económico de los países receptores por los flujos de migraciones de cada región. Los efectos se estiman con...
- Publicación |
En el tercer trimestre del año la dinámica económica de Nororiente mantuvo la senda de recuperación iniciada en el periodo abril – junio, no obstante, algunas de las actividades más representativas continuaron en terreno negativo. La explotación petrolera, el área aprobada para la construcción y...
- Publicación |
En el tercer trimestre de 2017, la actividad económica de Suroccidente creció, aunque a un ritmo inferior de igual periodo del año pasado, y su comportamiento fue similar al observado en el segundo trimestre de 2017. La demanda interna sigue deprimida y continuó la caída en las ventas del...
- Publicación |
Este Reporte explica la divergencia entre los principales indicadores del mercado laboral para el total nacional frente a las principales ciudades, durante el primer semestre de 2017. Esta disparidad se explica por la dinámica favorable del área rural y las cabeceras municipales que no son parte...
- Publicación |
Este reporte presenta los resultados de la Encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia con corte a septiembre de 2017, en la que participan los intermediarios financieros que realizan operaciones de crédito como bancos, compañías de financiamiento (CFC) y cooperativas...
- Publicación |
- Publicación |
En este documento se exponen los resultados de la Encuesta sobre la situación actual del microcrédito en Colombia del tercer trimestre de 2017. Esta encuesta fue diseñada por el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República, junto con Asomicrofinanzas, con el fin de conocer la...
- Publicación |
El industrial es el tercer sector más importante en la generación de empleo en Colombia. Para finales de 2016 representaba el 15% del empleo total de las 23 ciudades, incluyendo sus áreas metropolitanas, a pesar de que su dinámica ha sufrido considerables cambios en las últimas cinco décadas....
- Publicación |
A pesar del menor ritmo de crecimiento observado durante 2016, el desempeño del mercado laboral colombiano presentó un moderado deterioro, explicado en parte por la caída en la participación laboral. Esta menor dinámica del mercado laboral se presentó principalmente en las áreas urbanas, por tal...
- Publicación |Resumen
Presentamos un modelo semiestructural, el cual captura la dinámica de las principales variables macrofiscales en economías exportadoras de bienes básicos (commodities), para analizar los efectos macroeconómicos de cuatro reglas fiscales: (i) un límite al déficit observado, (ii) un...
- Publicación |
La actividad económica de Nororiente continuó presentando retroceso interanual en sus principales sectores durante el segundo trimestre de 2017, no obstante, fue menos acentuado frente a lo reportado en el inicio del año. Las caídas persistieron en el abastecimiento de alimentos, el sacrificio...
- Publicación |
En junio de 2017 se presentaron mejores resultados en la evolución de varios indicadores que sirven para monitorear la economía de Suroccidente, lo que jalonó el consolidado positivo de la actividad productiva del segundo trimestre. Si bien la demanda interna marcó una desaceleración pronunciada...