Resultados recientes del debate sobre regímenes cambiariosLa inevitabilidad de los regímenes extremos de cambio fijo o flotante para los países en desarrollo ocupa el centro del debate.La propuesta del nuevo peso
Publicaciones periódicas y revistas
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |Aunque el sector corporativo privado sigue dependiendo en un alto porcentaje de la deuda financiera, esta fuente ha disminuido su participación dentro de la estructura de capital en los últimos cinco años. Frente a esta reducción, el crecimiento de las utilidades retenidas ha sido importante, y ha...
- Publicación |En el largo plazo, la política monetaria determina el valor del dinero dado que movimientos en el nivel general de precios indican cuánto ha cambiado en el tiempo el poder de compra del dinero.Aún cuando los hacedores de política tienen control directo sobre un conjunto de tasas de corto plazo,...
- Publicación |El estudio de los determinantes de las diferencias en los niveles de ingreso per cápita entre países se ha convertido en una importante área de trabajo en la literatura económica actual.
- Publicación |Durante el siglo XIX Colombia presentó unos patrones económicos y demográficos que se asemejaban a una economía preindustrial. Durante la primera mitad del siglo XX los estándares de vida de la población colombiana empiezan a mejorar por mayores ingresos y mejor nutrición y salubridad, aunque con...
- Publicación |El documento analiza los determinantes de la demanda por trabajo asalariado del sector formal urbano en Colombia, dando cuenta del cambio en la estructura salarial y de la composición de la fuerza laboral ocupada según niveles educativos en los últimos lustros. Los resultados muestran que ha...
- Publicación |La transmisión de la tasa de interés del Banco de la República se reflejó en prácticamente todas las tasas de interés de mercado.Su impacto fue más fuerte para las tasas de interés de préstamos comerciales, comparadas con otras modalidades de crédito.
- Publicación |
- Publicación |
- Publicación |
- Publicación |
Análisis del desarrollo de la estructura económica de la región Centro Sur de Colombia conformada por los departamentos de Tolima, Cundinamarca, Huila y Caquetá durante el período 2005-2006.
- Publicación |
Análisis del desarrollo de la estructura económica de la región Centro Sur de Colombia conformada por los departamentos de Tolima, Cundinamarca, Huila y Caquetá durante el período 2006-2007.
- Publicación |
Análisis del desarrollo de la estructura económica de la región Centro Sur de Colombia conformada por los departamentos de Tolima, Cundinamarca, Huila y Caquetá durante el período 2007-2008.
- Publicación |
Análisis del desarrollo de la estructura económica de la región Centro Sur de Colombia conformada por los departamentos de Tolima, Cundinamarca, Huila y Caquetá durante el período 2008-2009.
- Publicación |
El año 2010 fue indudablemente un período de recuperación económica tanto para el país como para los departamentos que conforman la Región Central, tal como lo evidencian la mayoría de indicadores que permiten hacer un seguimiento periódico a los sectores más representativos.
- Comunicados de prensa |
A continuación se presentan los principales aspectos del estudio realizado por la Subgerencia de Estudios Económicos del Banco de la República que muestra resultados preliminares sobre la evolución de la balanza de pagos en Colombia entre enero y diciembre de 2003 y que actualmente se encuentra...
- Publicación |
diciembre de 2002.
- Publicación |
.
Nota editorial de la Revista del Banco de la República "Las instituciones y el desarrollo económico"
Publicación |septiembre de 2002
- Publicación |
mayo de 2002.