En este informe se presentan los resultados de la Encuesta de percepción sobre riesgos del sistema financiero, la cual busca identificar la perspectiva de diferentes agentes de la economía frente a los riesgos y vulnerabilidades más importantes que enfrenta el sector financiero, y evaluar cuál...
Departamento de Estabilidad Financiera
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
Entre marzo y septiembre de 2017 la cartera bruta de los establecimientos de crédito siguió desacelerándose, lo que obedeció a la dinámica de los créditos de consumo y vivienda, junto con la estabilización del crecimiento de la cartera comercial en bajos niveles. Por su parte, la cartera...
- Publicación |El sistema financiero colombiano continúa manteniendo indicadores sólidos de solvencia y liquidez pese a factores como la desaceleración de la economía y la materialización del riesgo de crédito en algunos sectores económicos. Como consecuencia de los mismos factores, el balance de los...
- Publicación |
- Publicación |
- Publicación |
En esta versión de la encuesta, que fue aplicada en junio de 2017, participaron 96 entidades, dentro de las cuales se encuentran instituciones del sector financiero, gremios y universidades. De las respuestas obtenidas, los sectores que tuvieron mayor representatividad fueron el asegurador (15,6...
- Publicación |
Entre octubre de 2016 y abril de 2017 la cartera bruta de los establecimientos de crédito siguió desacelerándose, lo que obedeció al comportamiento de los créditos comerciales. Por su parte, la cartera riesgosa y vencida se expandieron a un mayor ritmo. Esto, junto con la dinámica de la cartera...
- Publicación |
Resumen: Al analizar la situación de los establecimientos de crédito (EC) entre agosto de 2016 y febrero de 2017, se observó un menor crecimiento real de la cartera, explicado principalmente por la dinámica de la cartera comercial. En cuanto a los indicadores de calidad por...
- Publicación |
- Publicación |
En esta versión de la encuesta, que fue aplicada entre noviembre y diciembre de 2016, participaron noventa entidades, dentro de las cuales se encuentran instituciones del sector financiero, gremios y universidades. De las respuestas obtenidas, los sectores que tuvieron mayor representatividad...
- Publicación |
- Publicación |
Entre marzo y septiembre de 2016 la cartera bruta de los establecimientos de crédito siguió desacelerándose, lo cual obedeció al comportamiento de los créditos comerciales. Por su parte, la cartera riesgosa se expandió a un mayor ritmo, lo cual unido con la dinámica de la cartera total, llevó a...
- Publicación |
Al analizar la situación actual de los establecimientos de crédito durante el primer semestre de 2016 (EC), se observó un menor crecimiento en todas las modalidades de cartera, en especial la comercial y la de microcrédito. En cuanto a los indicadores de calidad por riesgo (ICR) y calidad por...
- Publicación |
Documento actualizado el 03/11/2016 a las 06:35 p. m.
- Publicación |
- Publicación |
En esta versión de la encuesta, que fue aplicada entre mayo y junio de 2016, participaron noventa y dos entidades, dentro de las cuales se encuentran instituciones del sector financiero, gremios y universidades. De las respuestas obtenidas, los sectores que tuvieron mayor representatividad...
- Publicación |
Entre septiembre de 2015 y marzo de 2016 el activo total de los establecimientos de crédito (EC) mostró una desaceleración debido a que la cartera bruta registró una menor dinámica, explicada por el comportamiento de todas las modalidades, en particular la de comercial. En cuanto a las...
- Publicación |
Al analizar la situación actual de los establecimientos de crédito (EC), se observó una desaceleración para todas las modalidades de cartera durante el segundo semestre de 2015, principalmente para las de microcrédito y consumo. En cuanto a los indicadores de calidad por riesgo (ICR) y calidad...
- Publicación |
- Publicación |