En esta versión de la encuesta, que fue aplicada entre noviembre y diciembre de 2015, participaron ochenta entidades, dentro de las cuales se encuentran instituciones del sector financiero, gremios y universidades. Dentro de las respuestas obtenidas, los sectores que tuvieron mayor...
Departamento de Estabilidad Financiera
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
Entre marzo y septiembre de 2015 la cartera bruta de los establecimientos de crédito registró una mayor dinámica, explicada por el comportamiento de los créditos comerciales. Por su parte, las carteras vencida y riesgosa se aceleraron, a pesar de lo cual los indicadores de calidad de la cartera...
- Publicación |
Presentación realizada en el Seminario de Banca Central, Auditorio audiovisuales de la Biblioteca Luis Ángel Arango, del 11 al 13 de noviembre de 2015.
- Publicación |
- Publicación |
Nota a los lectores - A partir de la presente edición el Reporte de Estabilidad Financiera se publicará con un menor número de páginas y con algunas modificaciones en su estructura. El objetivo del cambio es presentar los hechos más relevantes del sistema financiero y sus...
- Publicación |
Entre septiembre de 2014 y marzo de 2015 la cartera bruta de los establecimientos de crédito registró una mayor dinámica, explicada por el comportamiento de todas las modalidades a excepción de la de vivienda. Por su parte, la cartera vencida se desaceleró, como resultado del comportamiento de...
- Publicación |
- Publicación |
En esta versión de la encuesta, que fue aplicada entre mayo y junio de 2015, participaron 84 entidades, dentro de las cuales se encuentran instituciones del sector financiero, gremios y universidades. Dentro de las respuestas obtenidas, los sectores que tuvieron mayor representatividad fueron el...
- Publicación |
En virtud del mandato otorgado por la Constitución Política de Colombia y de acuerdo con lo reglamentado por la Ley 31 de 1992, el Banco de la República tiene la responsabilidad de velar por la estabilidad de los precios. El adecuado cumplimiento de esta tarea depende crucialmente del...
- Publicación |
- Publicación |
- Publicación |
En esta versión de la encuesta, que fue aplicada en diciembre de 2014, participaron 76 entidades, dentro de las cuales se encuentran instituciones del sector financiero, gremios, centros de investigación económica y universidades. Dentro de las respuestas obtenidas, los sectores que tuvieron...
- Publicación |
- Publicación |
- Publicación |
En virtud del mandato otorgado por la Constitución Política de Colombia y de acuerdo con lo reglamentado por la Ley 31 de 1992, el Banco de la República tiene la responsabilidad de velar por la estabilidad de los precios. El adecuado cumplimiento de esta tarea depende crucialmente del...
- Publicación |
- Publicación |
En esta versión de la encuesta, aplicada en mayo de 2014, participaron 84 entidades del sector financiero, gremios, centros de investigación económica y universidades. Los sectores que tuvieron mayor representatividad fueron el asegurador y el bancario; asimismo, se destaca la...
- Publicación |
Documento actualizado el 13 de agosto de 2014 a las 12:57 p.m.
- Publicación |
En virtud del mandato otorgado por la Constitución Política de Colombia y de acuerdo con lo reglamentado por la Ley 31 de 1992, el Banco de la República tiene la responsabilidad de velar por la estabilidad de los precios. El adecuado cumplimiento de esta tarea depende crucialmente del...
- Publicación |
En esta versión de la encuesta, que fue aplicada en diciembre de 2013, se obtuvieron 83 respuestas por parte de entidades del sector financiero, gremios, centros de investigación económica y universidades. Dentro de las respuestas obtenidas, los sectores que tuvieron mayor representatividad...