Escobar-Potes, Julio

A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.

  • Publicación |

    La dinámica económica regional durante el primer trimestre del año siguió mostrando señales de desaceleración en su ritmo de crecimiento, continuando la tendencia observada durante 2012. No obstante, subsisten importantes elementos que permiten sostener una leve recuperación de la economía de...

  • Publicación |

    Conformada por los departamentos de Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Putumayo, la región Suroccidente de Colombia concentra la sexta parte de la población colombiana y un poco menos de la séptima parte del PIB nacional. El Valle del Cauca es líder en la mayor parte de las actividades económicas...

  • Publicación |

    La actividad económica de la región suroccidental de Colombia estuvo influenciada en el año por la desaceleración mundial, producto de la crisis financiera de las grandes economías y por sus efectos sobre las emergentes. El impacto se sintió en toda la industria establecida en los departamentos...

  • Publicación |

    Un cambio en la tendencia descendente mostró la economía del Suroccidente durante el cierre del tercer trimestre de 2012, al frenarse la desaceleración y reducciones en algunas de sus actividades, vislumbrando un mejor panorama para el final de año con perspectivas de mantener la recuperación en...

  • Publicación |

    Los principales indicadores macroeconómicos del departamento del Valle del Cauca presentaron un balance positivo en 2011, aunque sin superar los resultados del año anterior, cuando el PIB registró un crecimiento anual de 2,6%.En el comercio exterior, las exportaciones del departamento...

  • Publicación |

    Durante 2011, la economía del Cauca consolidó el proceso de recuperación que inició en 2010, cuando el PIB creció 6,8%, como consecuencia de la mayor dinámica en la demanda tanto interna como externa.Este comportamiento de la demanda se reflejó en el crecimiento de la cartera neta del sistema...

  • Publicación |

    Luego de presenciar durante 2010 un crecimiento de 3,3% en el PIB de Nariño, la actividad económica del departamento continuó presentando en 2011 señales de recuperación en sus principales renglones, sin embargo, por debajo del promedio nacional. Esta mejor dinámica estuvo impulsada básicamente...

  • Publicación |
  • Publicación |
  • Publicación |

    La economía de Nariño mostró algunos síntomas de recuperación en 2010, a pesar del impacto que la fuerte ola invernal de final de año tuvo en el Suroccidente, principalmente en la producción agrícola e industrial.

  • Publicación |
  • Publicación |

    Es gratificante para los participantes en la elaboración de este documento, integrantes del Observatorio Económico del Valle del Cauca, haber llegado a la producción del tercer Informe de la Coyuntura Económica Regional correspondiente al cuarto trimestre de 2000, en medio de las ...

  • Publicación |

    La coyuntura económica nacional en este trimestre se ha visto afectada por un bajo desempeño en las exportaciones totales, por la disminución de la actividad industrial agregada, como también por una recaída de la demanda interna que no facilita la generación de...

  • Publicación |

    Según los resultados de la investigación realizada entre Fedesarrollo y la Cámara de Comercio de Cali, el Departamento del Valle del Cauca se encuentra en el segundo lugar dentro del ranking de competitividad departamental, solamente superado por Bogotá.

  • Publicación |

    La disminución de los recaudos por concepto de importaciones en el Valle del Cauca, el menor consumo de energía eléctrica y gas natural durante el primer trimestre, reflejan señales de un desempeño económico algo desalentador.

  • Publicación |

    Las perspectivas de la economía local continúan siendo alentadoras de acuerdo con las cifras disponibles a la fecha de esta publicación, a pesar de la complicada situación que viven los países vecinos y de las expectativas en que se encuentra el resto del país, frente a...

  • Publicación |

    El Valle del Cauca exhibió durante el 2003 un ritmo de recuperación acorde con el desempeño macroeconómico que, en términos generales, ha venido presentando el país. 

     

  • Publicación |

    Es grato alcanzar la edición No. 12 del ICER del Valle del Cauca, de ahora en adelante con periodicidad semestral, con temas de investigaciones económicas de carácter regional.

  • Publicación |
  • Publicación |

    El Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, realizará a partir del 22 de mayo próximo, el Censo General 2005 que, sin duda es la operación estadística más importante que pueda emprender un país.