Las instituciones financieras no bancarias (IFNB) son todas aquellas que realizan actividades de intermediación financiera sin estar constituidas como establecimientos de crédito (EC). Este tipo de instituciones comprenden desde fduciarias, pasando por fondos de inversión colectiva, hasta fondos...
Bogotá, Colombia
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
Carlos Andrés Quicazán, director de Estabilidad Financiera del Banco de la República, presenta el balance del rol del sistema financiero en la reacción de la economía nacional durante el primer semestre de 2023.
- Publicación |
El análisis presentado en esta edición del Reporte permite concluir que el sistema financiero colombiano cuenta con niveles de liquidez y solvencia que no solo se encuentran por encima de los requeridos por los parámetros internacionalmente aceptados, sino que, incluso, serían suficientes para...
- Publicación |Resumen no técnico Enfoque
La tendencia creciente de la inversión real en maquinaria y
- Publicación |Las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) han aumentado considerablemente en los últimos años en Colombia convirtiéndose en un problema de salud pública, lo cual se refleja en un aumento de la carga financiera para el sector salud.
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
El financiamiento del sistema de salud en Colombia es un tema de gran importancia para el país, ya que el acceso a los servicios de atención médica de calidad a toda la población depende en gran medida de la disponibilidad de...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
A pesar de algunas mejoras en las últimas décadas, el mercado laboral colombiano continúa presentando varios síntomas de disfuncionalidad, incluyendo una alta incidencia de informalidad y desempleo, un sector formal con...
- Publicación |
Presentación y rueda de prensa del Informe de Política Monetaria a cargo del gerente técnico del Banco de la República, Hernando Vargas.
- Publicación |
Luego de la pandemia generada por el covid-19, en 2022 la economía colombiana continuó con la fuerte recuperación y se expandió un 7,5% en el año, en un entorno de aumentos significativos de la inflación y una elevada incertidumbre internacional y local.
- Publicación |
En los dos últimos años se registró un buen dinamismo en el mercado inmobiliario, que se reflejó en niveles históricamente altos de lanzamientos, ventas e iniciaciones de vivienda. Lo anterior resultó en un aumento en la inversión en vivienda, particularmente a partir del tercer trimestre de...
- Publicación |
Este reporte presenta los resultados de la Encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia con corte a marzo de 2023, en la que participan los establecimientos de crédito (EC) que realizan operaciones de crédito: bancos, compañías de financiamiento (CFC) y cooperativas financieras...
- Publicación |
La inflación habría alcanzado su máximo en marzo y empezaría a caer gradualmente a partir del segundo trimestre de 2023 hacia la meta del 3 % en los siguientes dos años
- Publicación |
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
En este artículo, se presenta una metodología que facilita la estimación de la dependencia en las colas de las distribuciones entre variables vinculadas al Ciclo Financiero Global (específicamente el VIX) y medidas de riesgo soberano...
- Eventos |
Presentación y rueda de prensa del Informe de Política Monetaria a cargo del gerente técnico del Banco de la República, Hernando Vargas.
- Publicación |
Las tasas de los certificados de depósito a termino (CDT) tienden a presentar un comportamiento similar al de las tasas de los TES, las cuales, dependiendo del plazo, pueden estar explicadas por factores como las expectativas de política monetaria, inflación y crecimiento económico, así como la...
- Publicación |
El Banco de la República (Banrep) genera información para la toma de decisiones, la rendición de cuentas y la difusión al público. En particular, el Reporte de Mercados Financieros está enmarcado dentro del principio de difusión al público y contribuye a cumplir con el servicio que presta el...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
De acuerdo con el enfoque keynesiano tradicional, las fluctuaciones económicas son causadas por choques que afectan la brecha del producto mientras que el producto tendencial evoluciona de forma suave. En contraste nosotros...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Las vacantes juegan un papel fundamental en la macroeconomía laboral moderna desde el punto de vista teórico y empírico. La relación entre desempleados y vacantes, más conocida como la curva de Beveridge, es una herramienta esencial...