El principal objetivo del Banco de la Republica es preservar la capacidad adquisitiva de la moneda, en coordinación con la política económica general, entendida como aquella que propende por estabilizar el producto y el empleo en sus niveles sostenibles de largo plazo.
Bogotá, Colombia
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |Presentación
- Publicación |
Presentación del Reporte de Estabilidad Financiera, el segundo del año, informe que explica el gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar y Carlos Quicazán, director del Departamento de Estabilidad Financiera.
Video de la presentación - Publicación |Prólogo
Escribo con sentimientos encontrados. Tristeza, al recordar a Roberto Junguito Bonnet, promotor y autor principal de este libro, quien falleció en diciembre de 2020. Y admiración. Admiración mayor de la que siempre le profesé, por el monumental trabajo que llevó a cabo en los...
Presentación del Informe de la Junta Directiva al Congreso de la República - 29 de noviembre de 2022
Publicación |Presentación del gerente General del Banco de la República, Leonardo Villar Gómez, ante la Comisión Tercera del Senado.
- Publicación |Prólogo
Presentarles este libro me hace muy feliz porque resalta el papel de las entidades microfinancieras en la inclusión financiera de la población más vulnerable y su impacto en el desarrollo económico del país.
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Este documento analiza empíricamente el efecto del desarrollo financiero sobre la transmisión de la política monetaria hacia las tasas de interés de préstamos y depósitos bancarios. En el contexto del documento, se entiende por desarrollo financiero al incremento de...
- Eventos |
Carlos Andrés Quicazán, director de Estabilidad Financiera del Banco de la República, presenta el balance del rol del sistema financiero en la reacción de la economía nacional durante el segundo semestre.
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Este documento explora cómo los eventos climáticos adversos vinculados con el ENSO afectan las expectativas de inflación en Colombia y cómo se deben incorporar estos impactos de segunda ronda en un modelo neokeynesiano para una pequeña economía abierta.
- Publicación |
En el marco de la emergencia provocada por la pandemia generada por el Covid-19 la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) impartió instrucciones para que los establecimientos de crédito (EC) tuvieran herramientas para gestionar los deudores cuyo flujo de caja/ingresos...
- Publicación |
En este recuadro se presenta un análisis sobre creación y destrucción de firmas en Colombia utilizando la información de dos fuentes: el Registro Único Empresarial y Social (RUES) de Confecámaras y la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) del Ministerio de Salud y Protección Social.
- Publicación |
Los establecimientos de crédito (EC) en Colombia constituyen la provisión de sus créditos con base en la regulación que establece la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). Específicamente, en 2007 la SFC introdujo el sistema de administración de riesgo de crédito (SARC), un modelo de...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
La liberalización del sector eléctrico colombiano ha tenido como uno de sus principales propósitos promover la eficiencia de la prestación de un servicio esencial para la sociedad, de forma confiable y con calidad.
- Publicación |
Presentación del Informe de Política Monetaria a cargo de Hernando Vargas, gerente técnico del Banco de la República.
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Este artículo se apoya en un modelo de equilibrio general computable, calibrado para 2019, con el cual se estiman los efectos en las cuentas fiscales y demás variables macroeconómicas de cambios de distinta magnitud y diversa índole en el
- Publicación |
Los objetivos de esta encuesta son indagar acerca del cambio en la percepción de oferta y demanda del mercado de microcrédito, la evolución de las políticas de asignación y evaluar, en particular, el riesgo de crédito de las entidades.
- Publicación |
Este reporte presenta los resultados de la Encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia, en la que participan los intermediarios financieros que realizan operaciones de crédito, como bancos, compañías de financiamiento (CFC) y cooperativas financieras (cooperativas). El...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Los objetivos del estudio son, primero, construir series homogéneas y consistentes del balance macroeconómico ahorro-inversión y por sectores institucionales de Colombia para el período 1975-2021. La fuente de la información son las Cuentas Nacionales del DANE bases...
- Publicación |Resumen macroeconómico
En septiembre la inflación total (11,4 % anual) y el promedio de las medidas de inflación básica (8,6 % anual) continuaron con su tendencia creciente y registraron aumentos superiores a los estimados. Los pronósticos volvieron a aumentar y las expectativas de...
- Publicación |
El Banco de la Republica genera información para la toma de decisiones, la rendición de cuentas y la difusión al público. En particular, el Reporte de Mercados Financieros está enmarcado dentro del principio de difusión al público y contribuye a cumplir con el servicio que presta el Banco de...
- Publicación |