El objetivo de este recuadro es analizar la relación que tiene el diferencial de tasas entre el IBR overnight y la TPM, y la demanda de liquidez del sistema financiero. Para alcanzar este objetivo, se analizan las diferencias en la implementación de la política monetaria entre Colombia, Estados...
Bogotá, Colombia
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |Los indicadores de inflación sorprendieron al alza y se mantienen por encima de las metas de la mayoría de los bancos centrales.Los principales bancos centrales de economías desarrolladas mantuvieron una postura cautelosa, contribuyendo a las expectativas de una política monetaria contractiva por...
- Publicación |Los choques macroeconómicos internacionales pueden tener efectos adicionales en el mercado de vivienda doméstico a través de su impacto sobre la cantidad de remesas que envían los migrantes.
- Publicación |Un saludo al Presidente de la Corte Constitucional, Magistrado José Fernando Reyes Cuartasal señor Vicepresidente de la Corte, Magistrado Jorge Enrique Ibañez Najara todas las Magistradas y Magistrados actuales y a quienes en el pasado ostentaron esa enorme dignidad al doctor Antonio...
- Eventos |
Resumen
- Eventos |
Resumen
- Publicación |Dada la importancia del uso eficiente de los recursos del sistema de salud para garantizar el acceso universal, oportuno y eficaz a los servicios de salud en el país, este documento analiza la eficiencia en el uso de los recursos y estudia las condiciones de solidez financiera y desempeño gerencial...
- Publicación |
Una función principal de los establecimientos de crédito (EC) es la intermediación financiera, labor que consiste en la eficiente asignación de los recursos de los depositantes a los demandantes de crédito, lo que reduce significativamente los costos de búsqueda de unos y otros.
- Publicación |
El sector cooperativo está compuesto por las cooperativas financieras (CF) constituidas como establecimientos de crédito (EC), las cuales están bajo la vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), y por las cooperativas de ahorro y crédito (CAC) bajo la vigilancia de la...
- Publicación |
Los procesos de redefinición de las condiciones de los créditos entre los establecimientos de crédito (EC) y los deudores surgen con el objetivo de facilitar a estos últimos el cumplimiento de sus obligaciones financieras ante el potencial o real deterioro de su capacidad de pago. A su vez,...
- Publicación |
Carlos Andrés Quicazán, director de Estabilidad Financiera del Banco de la República, presenta el balance del rol del sistema financiero en la reacción de la economía nacional durante el primer semestre de 2024.
- Publicación |
I. Desempeño de los establecimientos de crédito (EC)
- Publicación |
La economía de la región Bogotá (Bogotá y Cundinamarca) continuó marcada por un menor ritmo de actividad durante el primer trimestre de 2024. La industria y el comercio volvieron a caer continuando con el proceso de ajuste observado durante 2023, pese a la reducción de costos, disminución de...
- Publicación |El ejercicio de proyección, que se basa en una serie de supuestos demográficos y macroeconómicos, muestra que en un escenario base, el nivel de gasto del gobierno se mantendría relativamente estable, ascendiendo inicialmente del 3,4% al 3,6% del PIB en los próximos años.
- Eventos |
Resumen
- Eventos |
Resumen
- Eventos |
Resumen
- Publicación |
Este reporte presenta los resultados de la Encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia con corte a marzo de 2024, en la que participan los establecimientos de crédito (EC) que realizan operaciones de crédito: bancos, compañías de financiamiento (CFC) y cooperativas...
- Publicación |
- Publicación |
Presentación y rueda de prensa del Informe de Política Monetaria a cargo del gerente técnico del Banco de la República, Hernando Vargas.