Presentación realizada en el Inaldi Business School de la Universidad de la Sabana en Bogotá
Bogotá, Colombia
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |El Informe discute detalladamente las razones que sustentan este pronóstico. Entre las más importantes cabe mencionar la escasa posibilidad de un repunte de los precios del petróleo, ya que existe un exceso de oferta de crudo. Con el acuerdo entre Irán y los Estados Unidos podrían aumentar las...
- Publicación |
Presentación del Informe de Política Monetaria realizada en Bogotá, a cargo de José Darío Uribe.
- Publicación |
En esta versión del Reporte se presenta los resultados de la segunda encuesta sobre percepción del uso de los instrumentos de pago de bajo valor, la cual se realizó a finales de 2014. Esta encuesta tiene como propósito fundamental identificar la disponibilidad y las preferencias del público en...
- Publicación |
El Banco de la República (BR) genera información para la toma de decisiones, la rendición de cuentas y la difusión al público. En particular, el Reporte de Mercados Financieros está enmarcado dentro del principio de difusión al público y contribuye a cumplir con el servicio que presta el Banco...
- Eventos |
Profesor Asociado, Departamento de Física, Universidad Nacional de Colombia
- Eventos |
Organiza la Asociación Colombiana de Historia Económica (ACHE)
Auditorio del Museo de Arte del Banco de la República en Bogotácalle 11 #4-21, La Candelaria
- Eventos |
El Banco de la República y la Pontificia Universidad Javeriana, lo invitan el próximo lunes 3 de agosto a la presentación del Informe: "Situación actual y perspectivas de la economía colombiana", evento que se realizará en Bogotá, en el...
- Publicación |
- Publicación |
En esta versión de la encuesta, que fue aplicada entre mayo y junio de 2015, participaron 84 entidades, dentro de las cuales se encuentran instituciones del sector financiero, gremios y universidades. Dentro de las respuestas obtenidas, los sectores que tuvieron mayor representatividad fueron el...
- Publicación |
Este reporte presenta los resultados de la Encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia aplicada en junio de 2015, en la que participan los intermediarios financieros que realizan operaciones de crédito, como bancos, compañías de financiamiento (CFC) y cooperativas financieras...
- Publicación |
En este documento se presenta un modelo de equilibrio general dinámico con cambio técnico endógeno. El modelo se utiliza como guía de interpretación del caso colombiano del período 1925-2012.
- Publicación |
Este documento analiza la relación que existe entre las decisiones de política monetaria y las condiciones de estabilidad financiera, considerando a los precios de los activos como la variable fundamental, pudiéndose evidenciar a través de estimaciones econométricas que el Banco de la República...
- Publicación |
Usualmente la calidad del empleo ha sido analizada a través de indicadores sintéticos. Sin embargo, esta aproximación carece de un marco teórico que respalde la ponderación de las variables dentro del indicador. Con el fin de superar dicha deficiencia, se utilizan la teoría del consumidor y las...
- Publicación |
En este artículo se muestra que en las ciudades colombianas la brecha salarial entre hombres y mujeres varía al tener en cuenta el lugar de origen de las mujeres. En particular, el estudio evidencia que el diferencial salarial es mayor entre los hombres que siempre han residido en la ciudad y...
- Publicación |
En este documento se exponen los resultados de la Encuesta sobre la situación actual del microcrédito en Colombia del segundo trimestre de 2015, la cual fue diseñada por el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República junto con Asomicrofinanzas, con el fin de conocer la...
- Eventos |
Universidad Nacional de Colombia
- Eventos |
Investigador, Banco Interamericano de Desarrollo
Co-autor: Andrew Powell (Banco Interamericano de Desarrollo)
- Eventos |
Investigador, Banco Interamericano de Desarrollo
- Publicación |
Análisis del artículo: Sensibilidad de la tasa de interés activa de los bancos a cambios en los parámetros de política y estructura, donde estudia la metodología empleada.