El Banco de la República de Colombia invita a la comunidad académica a presentar trabajos para su posible publicación en el libro: "El desarrollo equitativo, competitivo y sostenible del sector agropecuario en Colombia". El objetivo del libro es facilitar la mejor comprensión de los obstáculos...
Bogotá, Colombia
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Eventos |
- Eventos |
Pardo, OliverCandidato a Doctorado en Economía, London School of Economics
- Eventos |
El Banco de la República lo invita el lunes 2 de febrero a la presentación "Informe de política monetaria y rendición de cuentas", evento que se realizará en Bogotá, en el Centro de Eventos de la Biblioteca Luis Ángel Arango, Calle 11 # 4-14, desde las 12:00 m...
- Publicación |
En este informe se analizan los niveles de concentración de los mercados de crédito y de depósitos, así como la competencia de los intermediarios financieros en cada uno de estos. Como una primera aproximación a una medida de concentración se utiliza la participación de los cinco intermediarios...
- Publicación |
En este informe se analizan los principales indicadores financieros de algunos países de América Latina, con el fin de evaluar la situación de los establecimientos de crédito de la región, teniendo en cuenta el comportamiento de la cartera, de la gestión del riesgo y su eficiencia, entre el...
- Publicación |
El presente informe contiene los resultados de la encuesta trimestral de estructura de financiamiento y la semestral de riesgo cambiario, las cuales tienen como propósito profundizar el conocimiento sobre el financiamiento de una muestra representativa de las empresas pertenecientes a los...
- Eventos |
Con motivo de su duodécima edición especial, la revista Ensayos sobre Política Económica (ESPE) del Banco de la República lo invita al seminario sobre crecimiento desbalanceado, transformaciones estructurales y difusión tecnológica que se llevará a cabo los días 22 y 23 de...
- Publicación |
Monitorear el riesgo de crédito es fundamental para preservar la estabilidad del sistema financiero colombiano, más aún si se aprecia que la cartera representó alrededor del 61,8% del total de los activos de los establecimientos de crédito a junio de 2014, por lo que una eventual materialización...
- Publicación |
A partir de estados financieros de bancos y entidades asociadas se propone una cronología del ciclo financiero para Colombia, desde 1990 hasta mediados del año 2013, y se evalúa su interacción con el ciclo de negocios propuesto por Alfonso, Arango, Arias, Cangrejo y Pulido (2012). Se usan 2...
- Publicación |
En este documento realizamos un estudio de eventos para estudiar los efectos del anuncio de problemas de liquidez y toma de posesión por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia de la firma comisionista de bolsa Interbolsa S.A. en noviembre de 2012 sobre el rendimiento de las acciones...
- Publicación |
Este documento estima los efectos de choques de origen financiero y real sobre 111 variables de la economía colombiana, entre 2003 y 2013. Se utiliza una extensión del modelo FAVAR de Bernanke, Boivin y Eliasz (2005), que supone que las series, además de ser explicadas por el componente común,...
- Publicación |
Este reporte presenta los resultados de la Encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia (ESCC) aplicada en diciembre de 2014, en la que participan los intermediarios financieros que realizan operaciones de crédito, como bancos, compañías de financiamiento (CFC) y cooperativas...
- Publicación |
En este documento se exponen los resultados del cuarto trimestre de 2014 de la Encuesta sobre la situación actual del microcrédito en Colombia, la cual fue diseñada por el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República junto con Asomicrofinanzas, con el fin de conocer la...
- Publicación |
En este informe se analizan aspectos del riesgo de liquidez del sistema financiero concernientes a la volatilidad de los precios y al grado de negociación que presentan algunos de los instrumentos más utilizados por las entidades para fondearse. Asimismo, se construyen algunos indicadores con el...
- Eventos |
- Eventos |
- Eventos |
- Eventos |
- Eventos |
- Eventos |