José Darío Uribe - Carolina Gómez
Bogotá, Colombia
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
José Darío Uribe - Luis Fernando Mejía
- Publicación |
La nota editorial corresponde al Informe de la Junta Directiva al Congreso de la República del mismo mes.
- Publicación |
José Darío Uribe - Sandra Benítez - Pamela Cardozo
- Publicación |
José Darío Uribe - Enrique Montes
- Publicación |
- Publicación |
- Publicación |
- Publicación |
La agricultura colombiana en la década del noventaEn esta publicación se destacan los principales resultados de un detallado análisis del desempeño de la agricultura colombiana y de los indicadores de condiciones de vida rural durante los años noventa. El análisis confirma que...
- Publicación |
Por diversas razones las firmas no ajustan los precios de sus bienes y servicios de manera inmediata ante cambios inesperados de oferta y demanda. A esta falta de sensibilidad se le denomina
- Publicación |El 17,3% de los agentes encuestados confía en que la meta de inflación (entre 3,5% y 4,5%) se cumplirá al finalizar 2008. Esta percepción es la más baja entre las reportadas en las encuestas aplicadas en los meses de enero. Se espera que al finalizar el año la DTF se ubique entre 8,91% 9,43%, con...
- Publicación |
Reseña del libro RED Oportunidades en América Latina hacia una mejor política social que se presentará en un seminario el día 11 de marzo del presente año, en la Biblioteca Luis Ángel Arango, en Bogotá.
- Publicación |Medidas alternativas de TCR muestran una menor apreciación real que las medidas tradicionales del Banco, en especial las pertinentes para los exportadores. La apreciación real de los últimos años puede estar asociada con aumentos en la productividad del sector industrial en Colombia, en particular...
- Publicación |El 6,3% de los agentes confía en que la meta de inflación (entre 3,5% y 4,5%) se cumplirá al finalizar 2008. En promedio, los agentes esperan que en los siguientes doce meses la inflación disminuya gradualmente en relación con el último dato registrado (5,93%), para ubicarse en 5,3% en marzo de...
- Publicación |
Desde 2005 el valor de las exportaciones colombianas hacia su principal socio comercial, los Estados Unidos, ha venido registrando una desaceleración, al reportar tasas de crecimiento de 28,5%, 13,8% y 7,5%, en los últimos tres años. En 2007 se exportaron US$10.373 millones (m), con un aumento...
- Publicación |
Durante trimestres recientes se ha evidenciado una fuerte desaceleración en la economía de los Estados Unidos que posiblemente será el comienzo de su próxima recesión. En este sentido, surgen los siguientes interrogantes: ¿Qué tan vulnerable es la economía colombiana ante este evento?, y, por...
- Publicación |El total de funcionarios indagados consideran que la meta deinflación establecida por el Banco de la República (entre 3,5% y 4,5%) no se cumplirá al finalizar 2008. A septiembre de este año los funcionarios esperan que, en promedio, la DTF se ubique en 9,77%, valor que es 1,06, 0,6 y 0,04 pp mayor...
- Publicación |
En Colombia los pagos de intereses representan un porcentaje relativamente bajo de los costos totales de las empresas.
- Publicación |Con base en una simulación de una política que iguala en cada estrato los precios marginales del consumo básico a los del consumo complementario tanto de agua como de electricidad, el presente trabajo estima la variación compensatoria y la pérdida irrecuperable de la eficiencia. El trabajo...
- Publicación |Los agentes entrevistados consideran que la inflación durante los próximos doce meses será menor que la observada al momento de aplicar esta encuesta. Contrario a lo tradicionalmente observado en las encuestas anteriores, los agentes no corrigieron al alza sus expectativas sobre el comportamiento...