El auge del comercio electrónico mundial ha desarrollado un nuevo espacio transaccional para el mercado de bienes y servicios. Los consumidores han encontrado en diferentes plataformas el acceso a una amplia oferta de productos que pueden ser pagados con instrumentos que van desde el...
Bogotá, Colombia
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
Los usuarios de los servicios bancarios (consumidores financieros) realizan múltiples transacciones para cumplir con sus obligaciones de pago, mediante canales de acceso, que son los que conectan al pagador y al beneficiario con la entidad financiera que procesa los pagos. En este recuadro se...
- Publicación |
De 2008 a 2018 se encuentra que una de las funcionalidades más relevantes utilizadas por los ciudadanos y empresas en el circuito de adquisición de bienes y servicios es el denominado “botón de pagos seguros en línea”, más conocido como PSE, el cual fue implementado por la ACH-Colombia.
- Publicación |
En febrero de 2015, para dar cumplimiento a lo señalado en los decretos 2555 de 2010 y 2878 de 2013 del MHCP, el DCV desarrolló un mecanismo de llamados a margen, para la prevención del riesgo de variación de precio de mercado para operaciones a plazo —simultáneas y compraventas a plazo que se...
- Publicación |
Como se ha mencionado, al sistema de pagos de alto valor (CUD) administrado por el Banco de la República, única infraestructura de este tipo existente en Colombia, confluyen todas las liquidaciones del extremo dinero de las operaciones del mercado de valores, mercado...
- Publicación |
Con el propósito de promover los pagos, las transacciones y recaudos electrónicos, a finales de 2011 el Gobierno Nacional estableció los depósitos electrónicos ofrecidos por los establecimientos de crédito, como depósitos a la vista, diferentes a las cuentas corrientes y de ahorros, a...
- Publicación |
De acuerdo con el Consejo Europeo de Pagos Minoristas (ERPB), los pagos instantáneos o inmediatos se definen como soluciones electrónicas de pago con disponibilidad total 24/7/365 y que permiten la compensación interbancaria inmediata o casi inmediata, garantizando que la transacción...
- Publicación |
El reciente interés de los organismos internacionales, bancos centrales y grupos de investigación en lo relativo a monedas digitales ha dado lugar a múltiples debates, foros y encuestas encaminadas a conocer más a fondo este tema. Una moneda digital emitida por un banco central (o CBDC...
- Publicación |
La disponibilidad de utilizar datos de los consumidores financieros producto de su almacenamiento, procesamiento y análisis ha generado conocimiento, promoviendo diversas innovaciones en áreas como la de servicios de pagos, la cual, apoyada en tecnología digital, ofrece en la...
- Publicación |
La crisis financiera mundial de 2007 resaltó la importancia de la administración eficiente de la liquidez para mantener la estabilidad del sistema financiero. Ante la reducida disponibilidad de fuentes alternas de fondeo, y a pesar de la amplia liquidez irrigada por los bancos...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Los bancos de las economías emergentes dependen del mercado de préstamos interbancarios transfronterizos para intermediar crédito con el sector real. Este fondeo se incrementó de manera importante durante el ciclo expansivo de la política monetaria de los Estados...
- Publicación |
Este recuadro recoge la experiencia reciente de algunos países en la transición de sus antiguas tasas de referencia (conocidas de forma colectiva como interbank offered rates, IBOR) hacia nuevas tasas. Esto en el contexto del Proyecto de Ley 413 en Colombia en el que se...
- Publicación |
Este recuadro introduce la estructura de los modelos de tasas de interés que se comenzarán a utilizar a partir de esta edición del Reporte en el ejercicio de sensibilidad que se presenta en el tercer capítulo. Siguiendo los hallazgos de la literatura local e internacional, se...
- Publicación |
El mercado de vivienda ha sido uno de los sectores de la economía que ha exhibido un desempeño favorable a pesar de la crisis sanitaria: las ventas de vivienda nueva han registrado niveles históricos en lo corrido de 2021. No obstante, el dinamismo observado en la demanda no ha estado...
- Publicación |
En este recuadro se presentan los resultados de una aproximación a la descomposición del margen de intermediación financiera a partir de un modelo de organización industrial para el sector bancario colombiano y chileno. La escogencia de estos países se debe a que históricamente se ha...
- Publicación |
A lo largo de 2021 el Banco de la República participó, junto con las otras autoridades de la red de seguridad del sistema financiero colombiano, en el programa de evaluación del sector financiero (FSAP, por su sigla en inglés) coordinado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco...
- Publicación |
En un mundo cada vez más globalizado es frecuente que las firmas, el gobierno y los hogares realicen transacciones en monedas diferentes a las de su propia economía. Este tipo de movimientos de capital permite, por ejemplo, incrementar el gasto corriente, financiar proyectos de...
¿La pandemia del Covid-19 aceleró la automatización en países en desarrollo? Evidencia para Colombia
Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO EnfoqueEvidencias recientes sugieren que la pandemia, y en particular la crisis de Covid-19, tendieron a acelerar el proceso de automatización en economías desarrolladas como es el caso de Estados Unidos y Reino Unido. Sin embargo, pocos estudios se han enfocado en las...
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Este documento describe el comportamiento y características del mercado importador colombiano para el periodo 1995-2019. Para ello se utilizan los registros de estas transacciones de bienes reportadas en los documentos aduaneros.
- Eventos |
Presentación y rueda de prensa del Informe de Política Monetaria a cargo del gerente técnico del Banco de la República, Hernando Vargas.