Este documento estima el nivel de riesgo sistémico de los tres principales bancos colombianos, entendiéndolo como el monto de capital requerido que no puede ser cubierto por el patrimonio valorado a precios de mercado, cuando se presenta una caída fuerte y sostenida...
Bogotá, Colombia
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
- Publicación |Enfoque
Al finalizar cada año, el país sigue un protocolo de negociación que conduce, por la vía del acuerdo entre las partes o, a falta de este, por decisión gubernamental, al aumento del salario mínimo. Pese a que se tiene evidencia de sus efectos adversos en el mercado laboral (empleo formal...
- Publicación |
La economía de la región Bogotá (Bogotá y Cundinamarca) en el segundo trimestre del año fue jalonada por un alto consumo y dinamismo en las actividades cotidianas y productivas, reflejo del fortalecimiento de la industria, el comercio, el transporte y la construcción, así como...
Intervención del Gerente General en debate al proyecto de Presupuesto General de la Nación para 2023
Publicación |Intervención del gerente general en debate al proyecto de Presupuesto General de la Nación para 2023, realizada el 30 de agosto de 2022.
- Publicación |RESUMEN NO TÉCNICO Enfoque
Este documento estudia medidas de centralidad calculadas para el Sistema de Pagos de Alto Valor (CUD), la Cámara de Compensación de Divisas (CCDC), y los depósitos centrales de valores (DCV y Deceval).
- Publicación |
Presentación realizada por Clara Lía Machado, directora del Departamento de Seguimiento a la Infraestructura Financiera del Banco de...
- Publicación |
Presentación realizada por Clara Lía Machado, directora del Departamento de Seguimiento a la Infraestructura Financiera del Banco de...
- Publicación |
Presentación realizada por Clara Lía Machado, directora del Departamento de Seguimiento a la Infraestructura Financiera del Banco de...
- Publicación |
El Departamento de Seguimiento a la Infraestructura Financiera (DSIF) del Banco de la República mide, con una encuesta, los aspectos relacionados con las preferencias
- Publicación |
En Colombia, al igual que en la mayoría de países, se han impuesto cuarentenas, medidas de confinamiento, cierre de negocios no esenciales y restricciones a los viajes con el fin de aliviar la tensión de la pandemia por el Covid-19 sobre el sistema de salud. Esas medidas han generado una...
- Publicación |
El rápido crecimiento de la industria fintech se explica, en parte, por la demanda insatisfecha por servicios financieros. En el caso de América Latina, la literatura señala que esta demanda insatisfecha resulta de la inadecuada oferta de servicios bancarios, de pagos y...
- Publicación |
De acuerdo con la Cámara de Riesgo Central de Contraparte de Colombia S. A. (CRCC), los operadores del mercado de divisas manifestaron la conveniencia para el mercado de explorar mecanismos que permitieran la interposición de una cámara de riesgo central de contraparte en las...
- Publicación |
En Colombia los temas relacionados con la regulación y la supervisión de los pagos de bajo valor están a cargo del Gobierno Central. Por su parte, la operación de los sistemas de compensación y liquidación, y en general de los procesos de iniciación de los pagos, los realizan el banco...
- Publicación |
Mediante la Resolución Externa 22 del 25 de septiembre de 2020 la Junta Directiva del Banco de la República (JDBR) modificó la Resolución Externa 12 de 2008, por cual se expiden regulaciones sobre las cámaras de riesgo central de contraparte (CRCC). Allí se autorizó a las...
- Publicación |
En este sombreado se presenta una síntesis de los documentos “Relaciones de préstamo interbancario en Colombia” (León y Miguélez, 2021a) y “Reexaminando las relaciones de préstamo interbancario: ¿están los fondos disponibles a un precio similar?” (León y Miguélez, 2021b), los...
- Publicación |
Con el propósito de promover los pagos, las transacciones y recaudos electrónicos, a finales de 2011 el Gobierno Nacional estableció los depósitos electrónicos ofrecidos por los establecimientos de crédito, como depósitos a la vista, diferentes a las cuentas corrientes y de ahorros, a nombre de...
- Publicación |
La compensación y liquidación de las operaciones del mercado de contado peso/dólar ha tenido cambios en algunos de los componentes de mitigación de riesgos. Por un lado, el límite de la máxima posición corta neta (o posición neta vendedora de dólares) que un participante puede tener...
- Publicación |
En este resaltado se presenta una definición formal del principio de finalidad, y se detalla su aplicación en los mercados internacionales y en el mercado local. El presente sombreado es la continuación de una publicación sobre el tema realizada en 2018, e incluye las actualizaciones...
- Publicación |
Los sistemas de pago de alto valor que operan bajo la modalidad de liquidación bruta en tiempo real (LBTR) se caracterizan porque las transferencias de fondos se realizan una a una y de forma continua durante el día. Esto se puede ilustrar así: la entidad A tiene un compromiso de pago...
- Publicación |
De acuerdo con algunos bancos centrales, autoridades financieras y organismos internacionales, las entidades de contrapartida central (ECC) son consideradas de importancia sistémica, por lo que la continuidad en la prestación de sus servicios es fundamental para la estabilidad del sistema...