A nivel nacional, el Pulso Económico Regional mostró una variación anual positiva, pese a la desaceleración observada desde enero. El último trimestre de 2024 se caracterizó por una marcada recuperación del comercio que jalonó el resultado del indicador, sin embargo, este impulso ha...
Publicaciones periódicas y revistas
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
Este reporte presenta los resultados de la Encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia con corte a diciembre de 2024, en la que participan los establecimientos de crédito (EC) que otorgan préstamos: bancos, compañías de financiamiento (CFC) y cooperativas financieras (...
- Publicación |
Dado el crecimiento de la población en edad de trabajar, la tasa de ocupación (TO) se mantuvo estable en la coyuntura reciente, ubicándose en el 57,5 % en el último trimestre móvil, con una notable diferencia entre el área urbana (59 %) y las otras cabeceras y áreas rurales (55,9...
- Publicación |
En este informe se describe la evolución reciente de las líneas de crédito en moneda extranjera (M/E) del sistema bancario colombiano con información a diciembre de 2024 y se presentan los principales resultados de la Encuesta de endeudamiento externo y cupos aplicada por el Banco de la...
- Publicación |
En este informe se presentan los resultados de la Encuesta de percepción sobre riesgos del sistema financiero, la cual busca identificar la perspectiva de diferentes agentes de la economía frente a los riesgos y vulnerabilidades más importantes que enfrenta el sector financiero, y evaluar cuál...
- Publicación |
El mercado de deuda pública en Colombia incorpora información relevante para el análisis de las expectativas de inflación, TPM y crecimiento económico, por lo tanto, la dinámica de estas tasas de interés son un insumo importante para las decisiones de política monetaria.
- Publicación |
Las expectativas de inflación son un factor clave en la toma de decisiones de política monetaria. En primer lugar, como insumos importantes para la fijación de precios y salarios, brindan una estimación sobre la dirección futura de la inflación. En segundo lugar, permiten evaluar la credibilidad...
- Publicación |La economía global mostró resiliencia durante el periodo analizado, aunque con algunas diferencias entre las principales economías.La inflación repuntó durante el trimestre y cerró el año por encima de la meta de los principales bancos centrales, comportamiento contrario al observado durante la...
- Publicación |Flujos de ahorro inversión del tercer trimestre de 20241. Por sector institucional
De acuerdo con las Cuentas Financieras calculadas por el BR, en el tercer trimestre de 2024, el déficit en cuenta corriente de la economía colombiana alcanzó el 0,9 % del PIB trimestral, frente al 1,4 %...
- Publicación |
En el tercer trimestre, la actividad económica de Nororiente creció anualmente, reflejo del aumento de las ventas del comercio, la comercialización de vivienda nueva, la demanda de energía regulada y las importaciones, en parte favorecidos por menores tasas de interés y un ingreso de remesas...
- Publicación |
Durante el tercer trimestre del año, la economía de la región Centro tuvo resultados mixtos por actividades. En el sector primario se destacó el crecimiento de la producción agrícola, en especial café, lo que favoreció las exportaciones. En contraste, la extracción de petróleo descendió al igual...
- Publicación |
Al cierre del tercer trimestre de 2024, la economía de la región Suroriente registró crecimiento en algunas de sus actividades más importantes; en la minería, por la mayor explotación de petróleo, jalonada en parte por mejora en la productividad en algunos campos, y en el sector agropecuario,...
- Publicación |
Durante el tercer trimestre de 2024, la economía de Noroccidente evidenció un mejor resultado en la mayoría de sus actividades productivas. La reducción gradual de las tasas de interés, propiciada por un crecimiento más moderado de los precios, reactivó la demanda en varios sectores. Se destacó...
- Publicación |
Durante el tercer trimestre de 2024, la región Suroccidente mostró un comportamiento favorable en la mayoría de sus actividades económicas. Los mejores resultados se registraron en el comercio interno por el impulso en la demanda de bienes durables, y en las importaciones por mayor compra de...
- Publicación |
La economía del Eje Cafetero reportó crecimiento anual durante el tercer trimestre de 2024. El sector agropecuario tuvo un buen desempeño, en particular el café, que favoreció los procesos industriales asociados y las ventas al exterior. También aumentó la producción manufacturera, estimulada en...
- Publicación |
La región Caribe en el tercer trimestre del año mejoró ligeramente su desempeño en el comparativo anual. Actividades como el comercio minorista, el transporte aéreo, la construcción y el turismo estuvieron jalonadas por el crecimiento de la demanda interna, favorecida...
- Publicación |
En el tercer trimestre de 2024, la región de Bogotá y Cundinamarca mostró mejoría en algunas actividades económicas. El comercio dejó de caer en la ciudad capital por recuperación en bienes esenciales y alta demanda por vehículos híbridos y eléctricos. El transporte aumentó en la movilización...
- Publicación |
El Decreto 2555 de 2010, modificado por el Decreto 1517 de 2021, estableció la Comisión Intersectorial para la Inclusión y Educación Económica y Financiera: Banca de las Oportunidades, la cual tiene dentro de sus funciones coordinar las actividades y ejecutar las acciones necesarias para la...
- Publicación |
Este reporte presenta los resultados de la Encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia con corte a septiembre de 2024, en la que participan los establecimientos de crédito (EC) que otorgan préstamos: bancos, compañías de financiamiento (CFC) y cooperativas financieras (...
- Publicación |