El 19 de diciembre de 2023, la Junta Directiva del Banco de la República (JDBR) anunció el inicio de un programa de acumulación de reservas internacionales (RI) por un monto máximo de USD 1.500 millones (m). El propósito de este programa es asegurar niveles adecuados de liquidez externa y...
Publicaciones periódicas y revistas
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
El objetivo de este recuadro es analizar la relación que tiene el diferencial de tasas entre el IBR overnight y la TPM, y la demanda de liquidez del sistema financiero. Para alcanzar este objetivo, se analizan las diferencias en la implementación de la política monetaria entre Colombia, Estados...
- Publicación |Los indicadores de inflación sorprendieron al alza y se mantienen por encima de las metas de la mayoría de los bancos centrales.Los principales bancos centrales de economías desarrolladas mantuvieron una postura cautelosa, contribuyendo a las expectativas de una política monetaria contractiva por...
- Publicación |Flujos de ahorro inversión del primer trimestre de 20241. Por sector institucional
De acuerdo con las Cuentas Financieras calculadas por el BR, en el primer trimestre de 2024, el déficit en cuenta corriente de la economía colombiana alcanzó el 1,4 % del PIB trimestral, frente al 3,5 %...
- Publicación |
En el primer trimestre de 2024, la economía de Suroccidente continuó con resultados negativos en sus principales indicadores sectoriales, pero con mejoras frente al año anterior. Un moderado consumo, bajo desempeño de la inversión y lenta dinámica de la economía global afectaron la industria y...
- Publicación |
En el primer trimestre la economía de Nororiente registró una contracción anual explicada en buena parte por una menor demanda y bajos niveles de confianza de empresarios y consumidores. La construcción tuvo la caída más pronunciada, seguida de la industria; mientras que el comercio si bien...
- Publicación |
La economía de la región Centro se redujo en términos anuales durante el primer trimestre de 2024. La pérdida de dinamismo de la demanda interna ocasionó que la mayoría de las variables de seguimiento se redujera, en especial la producción industrial, la construcción de edificaciones y el...
- Publicación |
En el primer trimestre del año, la mayoría de las variables de seguimiento de la economía del Eje Cafetero mostró descenso anual. Indicadores asociados con la construcción de edificaciones, la actividad pecuaria y comercial se contrajeron, en tanto que la industria presentó menor dinámica. Estos...
- Publicación |
En el primer trimestre de 2024, la economía de la región Caribe mostró descenso anual en la mayoría de sus indicadores económicos. La producción minera e industrial disminuyó, afectada por la baja demanda interna y externa, lo que a su vez se reflejó en menores exportaciones e importaciones. La...
- Publicación |
La economía de la región Bogotá (Bogotá y Cundinamarca) continuó marcada por un menor ritmo de actividad durante el primer trimestre de 2024. La industria y el comercio volvieron a caer continuando con el proceso de ajuste observado durante 2023, pese a la reducción de costos, disminución de...
- Publicación |
Durante el primer trimestre de 2024, la economía de la región Suroriente señaló aumentos en varias de sus principales actividades. La producción de petróleo creció impulsada por mejoras en la productividad de ciertos campos. También aumentaron el abastecimiento de productos agrícolas y la oferta...
- Publicación |
La economía de Noroccidente en el primer trimestre de 2024 continuó con signos de bajo crecimiento anual en la mayoría de sus actividades productivas, aunque con algunas señales de mejora. Las restricciones crediticias, la incertidumbre y los altos precios condicionaron el resultado. La...
- Publicación |
Este reporte presenta los resultados de la Encuesta trimestral sobre la situación del crédito en Colombia con corte a marzo de 2024, en la que participan los establecimientos de crédito (EC) que realizan operaciones de crédito: bancos, compañías de financiamiento (CFC) y cooperativas...
- Publicación |
En los últimos meses la ocupación continuó deteriorándose a un ritmo moderado. Según los datos de la Gran encuesta integrada de hogares (GEIH), la caída del empleo del agregado nacional fue del 1,8% en el último semestre, explicado principalmente por el área rural, mientras que el empleo urbano...
- Publicación |
- Publicación |
Este trabajo se fundamenta en la investigación de Duffie et al. (2023), quienes definen la capacidad de los agentes del mercado de intermediar como su facultad para recibir y ejecutar nuevas órdenes considerando el nivel de operaciones en curso. Estos autores destacan que esta capacidad es...
- Publicación |
El objetivo de este recuadro es caracterizar la participación del sector real en el mercado de derivados cambiarios y brindar evidencia preliminar sobre un mayor costo de acceso por parte del sector a estos productos en comparación a otros agentes económicos. Para alcanzar este objetivo, se...
- Publicación |Los indicadores de inflación siguen por encima de la meta de la mayoría de los bancos centrales, a pesar de seguir mostrando una disminución en la mayoría de los países.Los principales bancos centrales de economías desarrolladas indicaron la posibilidad de mantener las tasas de política monetaria (...
- Publicación |Flujos de ahorro inversión del cuarto trimestre de 20231. Por sector institucional
De acuerdo con las Cuentas Financieras calculadas por el BR, en el cuarto trimestre de 2023, el déficit en cuenta corriente de la economía colombiana alcanzó el 1,6% del PIB trimestral, frente al 6,2% del...
- Publicación |
Durante el cuarto trimestre de 2023, la economía de Noroccidente mostró resultados anuales negativos en sus actividades productivas más importantes, aunque con mejoras en algunos rubros. El encarecimiento del crédito, los altos precios y la incertidumbre, afectaron el gasto de los hogares. En...