PODREMOS SOSTENER LA DEUDA PUBLICA ¿PODREMOS SOSTENER LA DEUDA PUBLICA? Carlos Esteban Posada Posada y Luis Eduardo Arango Thomas.* Banco de la República Resumen
Bogotá, Colombia
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
El Balance Fiscal y el Balance en la Cuenta Corriente en Colombia: Canales de Transmisión y Causalidad El Balance Fiscal y el Balance en la Cuenta Corriente en Colombia: Canales de Transmisión y Causalidad Jorge Ramos F.
- Publicación |
- Publicación |
- Publicación |
El desarrollo económico y social en Colombia está amenazado, entre otros factores, por la “inestabilidad jurídica”, agravada ahora por el activismo de la Corte Constitucional durante los años 1994-2000. En este documento se ilustran los efectos económicos mas profundos que habrán de tener...
- Publicación |
- Publicación |
This paper studies the falsifiability of the hypothesis of Nash behavior, for the case of a finite number of players who choose from continuous domains, subject to constraints. The results obtained here are negative. Assuming the observation of finite data sets, and using weak, but nontrivial,...
- Publicación |
- Publicación |
The theory of general equilibrium was criticized for its apparent lack of testable implications, as seemingly implied by the results of Sonnenschein, Mantel and Debreu in the Seventies. This view was challenged by the results of Brown and Matzkin (1996), which showed the existence of testable...
- Publicación |
- Publicación |
- Publicación |
De acuerdo con la hipótesis básica de una nueva corriente de análisis del desarrollo económico, el principal determinante de la brecha actual entre el ingreso per cápita de los países desarrollados y el de los países en desarrollo que fueron colonias europeas es la concentración original de la...
Mecanismo de Cobertura para el riesgo de tasa de interes real de los bancos hipotecarios Colombianos
Publicación |Se presenta el diseño de un mecanismo de cobertura para el riesgo de tasa de interés real que afrontan en Colombia los Bancos especializados en crédito hipotecario, es decir el riesgo de que la diferencia multiplicativa entre la tasa de interés nominal de captación a corto plazo (DTF) y la...
- Publicación |
- Publicación |
Cuál es el efecto de un aumento en la productividad total de los factores (PTF) sobre la inflación? Esta pregunta se responde analíticamente a través de un modelo macroeconómico estimado y calibrado para Colombia. En el cual se desarrollan los mecanismos de transmisión de la política monetaria...
- Publicación |
El entendimiento de la relación entre las cifras presupuéstales y de operaciones efectivas de caja del gobierno (la presentación internacional estándar de las datos fiscales) es importante tanto para los que toman las decisiones de política fiscal como para cualquier...
- Publicación |
Tener conocimiento del balance fiscal estructural es importante tanto para el análisis como para la formulación ex ante de la política fiscal. En este documento proponemos una metodología para la determinación del balance estructural de las finanzas del Gobierno Nacional Central, basados en el...
- Publicación |
En este documento se estima un modelo dinámico de la demanda laboral industrial en Colombia con base en datos de panel a nivel de establecimiento para el periodo 1977-1999. Los resultados muestran cambios importantes en la función de demanda de trabajo asociados con el período de apertura...
- Publicación |
En este trabajo se presentan los resultados de un ejercicio de pronóstico no paramétrico múltiples pasos adelante para la inflación colombiana mensual. En particular, se usa estimación Kernel para la media condicional de los cambios de la inflación dada su propia historia. Los resultados de...
- Publicación |