En este documento se calibra un modelo de equilibrio general dinámico para el sector de vivienda en Colombia. El modelo tiene en cuenta el papel de las fricciones del mercado de crédito en la explicación del ciclo económico. La vivienda sirve dos propósitos: el de proveer servicios de vivienda y...
Bogotá, Colombia
A continuación, se listan los contenidos disponibles en el portal relacionados con la consulta.
- Publicación |
- Publicación |
Entre 1984 y 2000 se registraron variaciones importantes en la relación entre salarios de los trabajadores de mayor y menor nivel educativo. Entre 1992 y 1998 se presentó un incremento de esta relación que muy probablemente contribuyó a explicar la reversión de la tendencia previa a la...
- Publicación |
En este documento se expone la segunda ronda del proceso renegociador de la deuda externa de Colombia en los años treintas y cuarentas. La controversia entre las partes floreció en los primeros dos años. Los dos últimos fueron fructíferos en arreglos entre acreedores y deudores. El énfasis de la...
- Publicación |
El propósito de este artículo es mostrar que, en contra de lo que muchos analistas preveían hace pocos años, las finanzas públicas en Colombia han obtenido un beneficio significativo del proceso reciente de reducción de la inflación. El menor ritmo de crecimiento de los precios ha estimulado la...
- Publicación |
- Publicación |
En este trabajo se implementan diferentes metodologías de combinación de pronósticos para la inflación colombiana durante el período trimestral comprendido entre 1999:I y 2003:I I. Los métodos de combinación propuestos permiten modelar cambios estructurales con el objeto de capturar el cambio de...
- Publicación |
Un "choque" del activo externo neto y el ciclo económico Colombiano 1994-2001 Un " choque" del activo externo neto y el ciclo económico colombiano 1994 - 2001* Wilman Gómez M.*
- Publicación |
.
- Publicación |
En este documento se presenta evidencia de cambios estructurales, a finales de la década de los noventa, en las relaciones económicas planteadas en los modelos uniecuacionales de inflación en Colombia. Hecho que afecta la inferencia y los pronósticos obtenidos a través de uso de técnicas...
- Publicación |
Este trabajo presenta evidencia empírica sobre la no linealidad de la curva de Phillips en Colombia partiendo de la hipótesis de capacidad restringida. Así mismo, los resultados sugieren un desplazamiento de la curva hacia abajo a partir de 1999. De esta manera la economía colombiana puede haber...
- Publicación |
En este documento estudiamos algunos canales, mecanismos de amplificación y los efectos cuantitativos de la política monetaria en Colombia. Adicionalmente, sugerimos una metodología completa, consistente teóricamente con la teoría del Equilibrio General y práctica para el análisis de...
- Publicación |
En relación con los síntomas que probablemente tendrá la actividad económica en el futuro, un aumento en el spread de tasas de interés reduce la probabilidad de tener momentos difíciles mas adelante. Este resultado se cumple para un período 12 y 24 meses adelante y se ajusta al modelo teórico...
- Publicación |
La incidencia de la actividad petrolera en la balanza de pagos ha sido significativa, especialmente desde inicios de la década de los noventa cuando se descubrieron importantes pozos petrolíferos en el piedemonte llanero, que han generado sustanciales flujos de capital e ingresos por...
- Publicación |
En este ensayo se discute la primera ronda del proceso de renegociación de la deuda externa colombiana adelantado durante los treinta y cuarenta. La materia de renegociación estuvo constituida por los contratos de deuda firmados con inversionistas británicos desde principios de la centuria, y...
- Publicación |
En este documento se utiliza el método de tendencias comunes (common trends) para estudiar los ciclos de las principales variables macroeconómicas colombianas durante el período 1950-2002. Una de las características más atractivas del método de tendencias comunes es que explota la relación de...
- Publicación |
- Publicación |
de grandes ajustes legislativos sobre la base y las tarifas del impuesto. Los resultados del trabajo permiten concluir que existe una gran dispersión entre los municipios en los niveles de tributación per cápita. También se encontró que en la mayoría de los municipios estudiados existe una...
- Publicación |
- Publicación |
Una de las mayores amenazas para toda empresa es caer en un estado de insolvencia. Este tipo de amenaza a la estabilidad financiera de las empresas es relevante no solo para inversionistas y empleados, sino también para prestamistas del sector financiero, auditores y autoridades reguladoras...
- Publicación |